Santiago, un joven salteo de 31 aos, logr cumplir uno de sus grandes sueos: conseguir trabajo. Este logro no solo es un orgullo para l, sino tambin para su madre, quien lo ha acompaado en su proceso de preparacin desde que fue diagnosticado con sndrome de Down a los 5 meses.
En una entrevista emotiva con Que Pasa Salta, su madre comparti lo que significa este logro para ellos. «Un orgullo inmenso. Porque muchas veces me dicen, l es as gracias a vos’. Pero yo vi madres que hicieron las mismas cosas que yo, quizs ms, y los nios no responden. As que ms all de todo lo que uno puede hacer, la ltima palabra la tienen ellos. l me sigue sorprendiendo», expres.
Santiago comenz a trabajar gracias a un programa de empleo impulsado por la Municipalidad de Salta. «Ac mis compaeros siempre me ayudan», coment con una sonrisa. Su rol actual incluye tareas como reponer mercadera y asistir a los nios en el lugar donde trabaja. «Me gusta trabajar, me da alegra venir», aadi, destacando lo importante que es para l su labor diaria.
La madre de Santiago, con gran agradecimiento hacia la empresa que le brind la oportunidad, reflexion sobre los aos de preparacin. «Mi hijo, en especial, tiene muchos aos de preparacin. Desde que recibimos el diagnstico, l ha estado preparndose para adaptarse a la sociedad. Y hasta ahora, vamos bien. Imaginaba todo esto. Santiago siempre super mis expectativas en todo».
Para la madre, el trabajo de su hijo no solo representa un logro personal, sino una meta alcanzada en un largo proceso de preparacin. «Una mujer me dijo que cuando nosotros nos vamos, las personas se pelean por no tenerlos, se refera a las personas con sndrome de Down. Y ella me dijo, Lo importante es prepararlos para que el da que nosotros no estemos se peleen por tenerlos, personas tiles, independientes'», concluy con emocin.
Santiago es un claro ejemplo de esfuerzo, gratitud y la importancia de la inclusin en la sociedad.