Le faltaron ideas al Racing alternativo y terminó por extrañar demasiado a los titulares en la caída 1-0 ante el duro Tigre de Diego Dabove, que se impuso por el gol tempranero de Jabes Saralegui. Tuvo la pelota a lo largo de todo el duelo el conjunto que comanda Gustavo Costas, pero no halló lucidez ni el poderío ofensivo que acostumbra y se quedó sin poder quedar como líder de la zona A del torneo Apertura, lugar que le corresponde a Estudiantes de La Plata.
La primera noticia de la semana fue dolorosa para Costas: Adrián Maravilla Martínez sufrió una distensión en el sóleo izquierdo y está en duda para el juego contra Botafogo. Tal vez por esa razón el entrenador optó por poner una formación de habituales suplentes para la visita a Tigre: descansó hasta el arquero Gabriel Arias. El calendario cargado de la Academia tiene el choque contra Argentinos -justamente el que puede quedar como líder si este miércoles derrota a Huracán- el próximo sábado en el Cilindro y la ida de la mencionada final de la Recopa contra los brasileños el jueves también en Avellaneda. Y cómo iba a funcionar el elenco alternativo era la cuestión a atender.
Costas apostó por una variante táctica: Racing se paró con un 5-3-2 en lugar del efectivo 5-2-3 (o 3-4-3). La ausencia de Santiago Sosa provoca que la línea defensiva sea más estática porque Germán Conti, el reemplazante en Victoria, no tiene la versatilidad para adelantarse y jugar como volante en algunos pasajes. Más: la falta de atacantes provocó que el DT se incline por colocar a más volantes y por eso el medio estuvo compuesto por Baltasar Rodríguez, Martín Barrios y Matías Zaracho, por primera vez titular desde su regreso. Y sufrió un duro cachetazo la Academia: a los tres minutos el ex Boca Jabes Saralegui la ajustó abajo y puso el 1-0.
Está teniendo problemas Racing con los errores defensivos. Ante Tigre el que se durmió fue Zaracho (intentó enganchar en la puerta del área), Sebastián Medina recuperó y Saralegui la clavó de derecha. Los anteriores tantos en contra habían sido ante Barracas Central, tras un doble rebote de Arias, y frente a Estudiantes, luego de fallas de Quirós y de Gabriel Rojas.
![Foto: CLARIN](https://www.clarin.com/img/2025/02/12/l_m1BWa7Q_720x0__1.jpg)
El tanto tempranero mandó a la basura los planes de Racing; Tigre se replegó unos metros y se paró de contra. Pero a la Academia le quedó incómodo el 5-3-2 porque lo sobraron futbolistas defensivos. El desarrollo del juego le pidió rápidos cambios a Costas, mucho más teniendo en cuenta que no jugó Sosa que se puede adelantar sin problemas para volantear.
La posesión de la etapa inicial culminó con un 63 por ciento para la visita y apenas remató una vez al arco: Baltasar Rodríguez, a los 44 minutos. Se repitió en centros (Adrián Balboa perdió en casi todas ante Joaquín Laso y Nehuen Paz) y en protestas la Academia. Y Tigre se fue sintiendo cómodo jugando a correr al espacio, con la inteligencia de Cabrera para manejar la pelota y con la potencia de Ignacio Russo, que casi anota el 2-0 tras un cabezazo que mandó al córner Facundo Cambeses.
![Foto: CLARIN](https://www.clarin.com/img/2025/02/12/S7zVpjGoH_720x0__1.jpg)
El andar del complemento fue similar, con un Racing carente de argumentos y llevando el peso del partido. Demoró Costas el ingreso de los titulares y poco pudieron hacer Nardoni, Vietto y Martirena en los pocos minutos que estuvieron en campo. Incluso tuvieron que pelear más de lo que jugaron.
Tigre corrió, se esforzó. Tiene dos volantes interesantes el conjunto de Victoria: los juveniles Santiago González (21) y Lorenzo Scipioni. El local aguantó por la lucha de ambos mediocampistas y por la buena presencia de los zagueros Laso y Paz. También hay que decir que fue pobre lo de la visita: apenas inquietó sobre el final con un débil cabezazo de Vietto.
Quedaron en deuda los suplentes de Racing; solo se destacó el arquero Cambeses. Y esto representa un dolor de cabeza para Costas.