9.3 C
Buenos Aires
jueves, agosto 14, 2025

Tlaxcala y Guatemala consolidan lazos culturales e impulsan el desarrollo turístico

Más Noticias

La secretaria de Cultura, Karen Villeda, informó que durante la visita de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y una comitiva, se concretó un hermanamiento histórico con el país centroamericano, con beneficios directos para artesanos, pueblos indígenas y creadores culturales de Tlaxcala. Este acuerdo permitirá la protección y preservación del patrimonio cultural, la creación de rutas turísticas binacionales, la promoción de la gastronomía y artesanías locales, y el intercambio artístico y académico con instituciones guatemaltecas, entre otros.

La gira incluyó un homenaje a doña Luisa Xicohténcatl, figura clave de la historia tlaxcalteca en Guatemala, así como la participación en actos oficiales con el Ayuntamiento de Antigua Guatemala, donde la mandataria fue distinguida como Huésped de Honor.

Además, se llevaron a cabo reuniones estratégicas con el Ministerio de Cultura de Guatemala, el Instituto Guatemalteco de Turismo, el Instituto de Antropología e Historia y la Universidad de San Carlos, estableciendo compromisos de colaboración para investigaciones históricas, promoción turística y proyectos culturales conjuntos.

El Diálogo Circular, espacio de comunicación directa con los medios de comunicación puesto en marcha por la Coordinación de Comunicación que dirige Antonio Martínez Velázquez, fue el marco en el que la secretaria de Cultura presentó los resultados de la gira oficial que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros realizó del 8 al 11 de agosto en Guatemala.

La funcionaria destacó que, en el marco del Encuentro de Cronistas e Historiadores de Antigua Guatemala y Tlaxcala, se abordó el papel de la migración tlaxcalteca en la fundación y desarrollo de comunidades guatemaltecas durante el siglo XVI, reafirmando el vínculo que une a ambas regiones.

Los acuerdos alcanzados contemplaron mecanismos de seguridad turística para garantizar viajes confiables, así como un plan integral de promoción que incluye ferias, exposiciones, muestras gastronómicas y actividades culturales de carácter binacional.

Karen Villeda también mencionó la rehabilitación y preservación de las lenguas indígenas, como parte de las políticas culturales de la administración, destacando que este esfuerzo es clave para mantener viva la identidad y tradiciones de Tlaxcala. Subrayó que esta gira no solo estrechó lazos con Guatemala, sino que proyectó al estado como un referente cultural en la región centroamericana, generando orgullo y sentido de pertenencia entre las y los tlaxcaltecas.

Para más información de GOBIERNO haz clic AQUÍ.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Polémica en Tierra del Fuego por un proyecto para permitir las salmoneras

En 2021 la Legislatura de Tierra del Fuego, por votación unánime, convirtió en Ley Provincial un proyecto que prohíbe...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img