El Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público será quien decidirá el devenir del concurso público para fabricar 39 nuevos trenes para el metro de Barcelona que excluye a Alstom por una cláusula en la que veta a las empresas que han tenido actividad en asentamientos israelíes. El órgano de contratación de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha analizado el recurso presentado la semana pasada por la multinacional francesa y se reafirma en considerar válidos los pliegos de la licitación publicada a finales de julio.
Con ese posicionamiento, TMB ha trasladado al tribunal la petición de que desestime el recurso presentado por Alstom y mantenga vigente la licitación que tiene plazo de recepción de ofertas hasta diciembre.
Lee también
Alstom recurre el concurso que le excluye de los nuevos trenes del metro de Barcelona
David Guerrero

Mientras que Alstom considera que incorporar unas condiciones relacionadas con el conflicto de Palestina en un concurso del metro de Barcelona “son unos requerimientos que atentan contra los principios establecidos en la ley de contratos del sector público”, TMB esgrime que “se considera correcta la aplicación de la instrucción de la gerencia municipal para el cumplimiento de los convenios internacionales suscritos por España en los contratos financiados por el Ayuntamiento de Barcelona”.
Lee también
Leopoldo Maestu: “El tranvía por la Diagonal requerirá fabricar una veintena de trenes más”
David Guerrero

Dicha instrucción dictada el 6 de junio en base a lo aprobado en el pleno municipal de mayo implicó la introducción de la cláusula del concurso en la que se impide a las empresas municipales formalizar contratos con empresas que forman parte del listado elaborado por la Oficina del Alto Comisariado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) por tener actividad en asentamientos israelíes en territorio palestino. Alstom es una de las compañías que aparece en ese listado aunque lleva dos años a la ONU pidiendo ser excluida de esa lista negra tras haber dejado de tener actividad en Israel desde hace tiempo.