20.8 C
Buenos Aires
jueves, abril 24, 2025

Toch se presentará este fin de semana en La Plata: “Estamos felices de volver”

Más Noticias

Toch nació hace 18 años en Córdoba, un grupo de amigos, que también son hermanos, unidos por la música. Desde 2007, han cosechado una extensa discografía donde distintas fusiones se unen para encontrar lo mejor de cada ritmo. A su vez, el público se convierte en protagonista en cada uno de sus shows, convirtiendo cada fecha en un festejo popular.

El trío cordobés integrado por Martín Ellena, Juanpaio y Andrés Toch, se presentará este viernes 25 de abril a las 21:00 horas en la Comunidad Ferroviaria junto a Duratierra. Las entradas pueden adquirirse a través de AlPogo.

En diálogo con El Editor Platense, Ellena habló sobre su presentación en La Plata este fin de semana, el paso del tiempo de Toch durante estos años, el lanzamiento de su último disco “Mil voces” y los próximos proyectos que tienen a futuro.

—¿Cómo esperan la fecha en la ciudad?

—Estamos más que felices, hace un tiempo que no tocamos por ah. Así que estamos felices también de compartir con Dura Tierra, va a ser una noche hermosa, así que vamos super motivados.

—¿Qué le puede aportar Toch a la ciudad de La Plata?

También tenemos un parentesco muy grande con La Plata porque tenemos mucha música rioplatense. Milongas, Candombe que comparte mucho con Uruguay, marcha camión. Las letras nos hacen sentir parientes de ahí. Estamos muy cerquita, nos llena y nos atraviesa mucho en las composiciones. Sabemos que la movida platense es enorme en cuanto a lo musical, también en eso lo vemos parecido a Córdoba, en la movida cultural, que hay muchos estudiantes, ciudades universitarias, arte en ebullición. Esas son las cosas que compartimos.

—¿Cómo fue grabar Mil Voces?

—El disco lo grabamos en vivo después de 17 años de banda. Tuvimos, por decirlo, actos fallidos. Nunca había sido la intención grabar un disco en vivo, pero sí habíamos grabado cosas que al final por X causa no terminan saliendo y llegó el momento en que dijimos ‘Che, necesitamos registrar esto en vivo, lo que pasa en los conciertos, como suenan, como es con los invitados también’. Estamos super felices con la repercusión porque si bien los discos de estudio son bastante fieles a lo que tocamos, en este caso hubo nueve personas en el escenario por el momento, así que ahí cuando se agranda la banda obviamente suena diferente cada uno aportando lo suyo.

—¿Toch le da mucha importancia al vivo, no?

—Nosotros tenemos una gama de canciones que te pueden hacer bailar, otras que te dejan en el sillón para escuchar más tranquilos y en vivo. Casi siempre, como suelen ser en lugares que la gente está de pie y da para bailar, elegimos un repertorio más bailable. Cuando tocamos en un teatro, hacemos unos acústicos. Nos adaptamos a cada show. Lo que se ve en Mil Voces es que tiene dos partes, una fiestera, por así decirlo, y una más introspectiva.

—¿Cómo viven el paso del tiempo? El viaje que comenzó hace 17 años

—Somos una banda de amigos primero, creo que por eso dura la banda. Cuando nos juntamos, el interés era musical, pero también de compañerismo. Al ver que pasaron 18 años, vemos una empresa que abrí con dos amigos y es difícil que dure tanto tiempo. Hay que llevarse muy bien, trabajar mucho, hay que hablar, decirse las cosas. Creo que eso se fue potenciando cada vez más con la banda e hizo que fueran saliendo otras cosas musicalmente hablando. Los chicos, Juan Pablo y Andrés, son hermanos. Ese vinculo, si bien es de sangre, también puede ser que no se de y ellos lo llevan muy bien. Está bueno, nos permite decirnos las cosas como hermanos. No somos ni ahí los mismos de hace 18 años atrás, pero nos siguen uniendo un montón de cosas y estamos felices de andar en este camino. Ahora estamos haciendo un disco nuevo.

—¿Qué proyectos tienen por delante?

—Ahora que terminamos el disco en vivo que salió en diciembre, estamos preparando un disco con varios invitados uruguayos. No sabemos bien si van a ser solo uruguayos, de momento sí, pero puede haber algún invitado de este lado. Tiene muchos candombes, marcha camión, algún temita africano y estamos en este momento los temas, practicando, ensayando para ver cómo podemos hacerlo. Ya están los temas hechos, pero estamos viendo cómo los vamos a grabar.

Entradas para este show en La Plata

Las entradas pueden adquirirse a través de AlPogo, en un evento que invita a todos los fanáticos a vibrar con la música que llega desde Córdoba.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Por primera vez 21 sociedades médicas admiten que ya no atienden bien a los pacientes y lanzan un alerta

La gestión pública en salud es hoy un concierto con el foco puesto en la armonía financiera. El Gobierno...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img