16.9 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 5, 2025

Todo listo para el Festival de Cine de Mar del Plata: comienza este jueves con “El beso de la mujer araña”

Más Noticias

Los directores artísticos ya Jorge Stamadianos y Gabriel Lerman anunciaron la 40ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se desarrollará desde este jueves 6 al domingo 16 de noviembre. El acto de presentación tuvo lugar en el emblemático Cine Gaumont y estuvo marcado por un momento especial: la entrega del Astor de Plata a la Trayectoria al director Juan José Jusid.

La fiesta del cine argentino

La gala inaugural del Festival ofrecerá el estreno nacional de la nueva adaptación de «El beso de la mujer araña«, la novela de Manuel Puig publicada en 1976. La película será presentada por su director, el estadounidense Bill Condon, quien además brindará una de las dos clases magistrales del encuentro —la otra estará a cargo del actor español Javier Cámara—. También asistirán Tonatiuh Elizarraraz, uno de los protagonistas junto a Diego Luna y Jennifer López, cuya presencia suma atractivo a la esperada apertura.

image

Durante la misma jornada se rendirá homenaje a Marilina Ross, quien recibirá otro Astor de Plata a la Trayectoria. Días después será el turno de Miguel Ángel Solá, que también será reconocido con el mismo galardón. El festival dedicará además focos y retrospectivas a grandes nombres del cine como Fabián Bielinsky, Fernando Birri y Milos Forman.

Competencia Internacional

La Competencia Internacional, núcleo central del Festival, incluirá dos producciones nacionales: «La casa«, de Gustavo Treviño, protagonizada por Diego Peretti, y « Muña Muña«, de Paula Morel Kristof, con Liliana Juárez y Sergio Prina. También participará la nueva película de Pablo Trapero, titulada «& Sons», con un elenco internacional encabezado por Bill Nighy y Dominic West, que competirá representando al Reino Unido y fue producida por Frontera+, del mendocino Ramiro Navarro.

Entre las invitadas internacionales sobresale Carmen Maura, quien llegará a Mar del Plata para presentar «Calle Málaga«, dirigida por la marroquí Mariam Touzan. La sección también incluirá títulos como «Oca» (México), de Karla Badillo; «The Sea» (Israel), de Shai Carmelli-Pollak, que viene de ser precandidata al Oscar; «Leo & Lou» (España), de Carlos Solano; «La gioia» (Italia), de Nicolangelo Gelormini; «18 hoyos al Paraíso» (Portugal), de Joao Nuno Pinto; «Ungrateful Beings» (República Checa), de Olmo Omerzu; «Flood» (Eslovaquia), de Martin Gonda; y «Vache Folle» (Suiza), de Hugo Diego García y Lorenzo Ventivoglio.

image

El jurado que decidirá el máximo galardón estará integrado por el cineasta argentino Juan Baldana, el productor estadounidense Paul Zaentz, la actriz dominicana Nashla Bogaert, el periodista colombiano Juan Carlos Arciniegas y la directora del Festival de Cine de Ibiza, Helher Escribano.

Competencia Latinoamericana

Uno de los platos fuertes será «La muerte de un comediante«, debut como codirector de Diego Peretti junto a Javier Beltramino, que competirá en la Competencia Latinoamericana. En la misma sección participará el documental argentino «3.000 kilómetros en bicicleta«, de Iván Vescovo.

El porteño Marcelo Subiotto representará a Uruguay en «Perros», de Gerardo Minutti, mientras que Jessica Chastain protagonizará «Dreams«, del mexicano Michel Franco. También competirán «Rey del ring», del chileno Rodrigo Sepúlveda, con Benjamín Vicuña; y «Espina», una producción panameña de Daniel Poler, que contará con la presencia de Aaron Díaz y Lola Ponce en Mar del Plata.

Competencia Argentina

En la Competencia Argentina destacan «Risa y la cabina del viento«, de Juan Cabral, que reúne a Joaquín Furriel, Diego Peretti y la cantante Cazzu; «El hombre de la luna«, de Rodrigo Pérez Green, con Rodrigo de la Serna y su hermano Manuel; y «The Letter«, de Rodrigo H. Vila, una producción angloparlante con Harvey Keitel y Britt Robertson, que busca abrir nuevas puertas al cine local en el mercado internacional.

Invitados especiales y rescates del cine argentino

Entre las visitas destacadas figura Itziar Ituño, conocida por su papel como la inspectora en «La casa de papel», quien presentará «Pensamiento lateral«, de Mariano Hueter.

El exdirector artístico del Festival, Fernando Spiner, competirá con «Weser», mientras que Candela Vey presentará «Vlasta: el recuerdo no es eterno«, documental sobre la pionera Vlasta Lah, la primera mujer en dirigir un largometraje sonoro en la Argentina. Este trabajo será acompañado por la proyección de dos filmes restaurados de Lah dentro de la sección Mar del Plata Classics.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Chau al Roblox: bloquearon un videojuego en las escuelas porteñas tras un caso de grooming

El Ministerio de Educación porteño dispuso el bloqueo del acceso a la plataforma Roblox en todas las redes escolares...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img