VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

14 C
La Plata
sábado, septiembre 20, 2025

Todo lo que hay que saber sobre los 42k de la Ciudad: récord de inscriptos, cortes de calle y recorrido

Más Noticias

La Ciudad está lista para recibir a la Maratón Internacional de Buenos Aires, la carrera de 42k más esperada de Latinoamérica: 15 mil atletas largarán el domingo a las 7 en la Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego, donde también estará el punto de llegada.

La Maratón Internacional de Buenos Aires cumple 40 años, fue inaugurada con el auspicio de Adidas en 1984 y el vencedor fue el maratonista olímpico Rubén Aguiar. Y, como en ediciones anteriores, la carrera incluye al Campeonato Sudamericano de Maratón.

Maratonistas de Etiopía llegaron a la Argentina para correr la maratón (Guillermo Rodriguez Adami).Maratonistas de Etiopía llegaron a la Argentina para correr la maratón (Guillermo Rodriguez Adami).

La largada, igual que la reciente 21k, se realizará por el sistema de “olas”: adelante salen los atletas con mejor probabilidad de marcas. Se utilizará el mismo circuito diseñado en la temporada anterior, que cuenta con la certificación de la federación internacional (World Athletics), donde está inscripta la prueba con la categoría de “Label Race”.

«La Maratón de la Ciudad es mucho más que una carrera: es una verdadera fiesta del deporte y una celebración del espíritu porteño. Miles de corredores nos van a llenar de energía y orgullo, recorriendo nuestra ciudad y mostrando la pasión y el esfuerzo que definen al deporte en la Ciudad de Buenos Aires. Invitamos a todos a sumarse, ya sea corriendo o alentando, para vivir otra jornada inolvidable», afirmó el secretario de Deportes de la Ciudad, Fabián “Chino” Turnes.

Más de 120 deportistas del Buenos Aires Corre, el Running Team de la Ciudad, formarán parte de la Maratón. Integrar el BAC es abierto y gratuito para todos los niveles desde caminantes hasta runners experimentados. Los entrenamientos son dictados por profesores e instructores de educación física especializados y se hacen en 11 sedes distribuidas en plazas y parques porteños: Rosedal, Arenales, Centenario, Saavedra, Banff, Lugano, Facultad de Derecho, Reserva Costanera Sur, Puerto Madero, Chacabuco y Plaza Houssay.

Así será el circuito de la maratón y los cortes de calles.Así será el circuito de la maratón y los cortes de calles.

El recorrido de los 42k se podrá seguir en directo vía streaming a través del sitio de maratondebuenosaires.com, así como el registro de los parciales de todos los participantes y su clasificación al instante.

42k de Buenos Aires: corredores africanos y artistas en un mismo circuito

Como viene sucediendo en las últimas ediciones, habrá un grupo de atletas de las potencias africanas -Kenia y Etiopía- que buscará acaparar los puestos centrales, así como los atletas nacionales intentarán superar sus propias marcas.

El circuito atravesará los barrios de Palermo, Norte y Centro hasta llegar a la Boca, donde abordará el regreso. Todos los participantes que completen el mítico recorrido de 42.195 metros recibirán su medalla finisher, cuyo diseño surgió del concurso entre los alumnos de la Escuela Técnica Raggio.

Varios corredores africanos dirán presente (Guillermo Rodriguez Adami).Varios corredores africanos dirán presente (Guillermo Rodriguez Adami).

Habrá “pacers” para acompañar a los corredores en ritmos de 4’,30’’, 5’, 5’,30’’, 6’ y 6’,30’’ minutos. Y nuevamente se habilitará un amplio espacio destinado a los running teams.

El Gobierno de la Ciudad llevará adelante una programación de activaciones para acompañar a los corredores y al público en diferentes instancias del recorrido. En la zona de largada y llegada se instalará un patio gastronómico con gazebos de Le Blé, Creperie y Harper Juice, y un espacio de descanso con mesas y un sector para tomarse fotos.

La música estará presente con DJs en Diagonal Norte y Suipacha y en “El Muro” (km 30), momento en el que se intentará darles ánimo a los corredores con una intervención en una pantalla LED con VJ que simulará un muro de ladrillos que podrán “romper” al pasarlo. Además, distintos artistas itinerantes animarán la jornada con coreografías y performances.

42k de Buenos Aires: todos los cortes de tránsito

▪ Corte total de la rama norte de la Av. Figueroa Alcorta, entre Av. Dorrego y Julio A. Noble. Horario: Sábado de 16 a 18.30 del domingo.

▪ Corte parcial de la Av. Figueroa Alcorta, entre Av. Dorrego y Julio Argentino Noble. Horario: jueves de 12 a 20, viernes de 12 a 20, sábado de 7 a 20 y domingo de 18.30 a 20.

▪ Cortes totales, momentáneos y sucesivos desde Av. Figueroa Alcorta, entre avenida Dorrego y Julio A. Noble, por Av. Figueroa Alcorta, Av. Guillermo Udaondo, Av. Del Libertador (sentido norte), Vedia, La Cachila, Colectora Av. Cantilo, Puente Labruna, Av. Guillermo Udaondo, Av. Figueroa Alcorta, Av. Sarmiento, Av. Del Libertador (afectando tres carriles hasta avenida Alvear y luego total sentido sur), Carlos Pellegrini, Av. Corrientes, Av. Leandro N. Alem (sentido sur, sin afectar metrobus), Av. Rivadavia, Av. Roque Saenz Peña, hasta Suipacha, retomando Av. Roque Sanez Peña, Bolívar, Av. de Mayo, Bernardo de Irigoyen, Av. Belgrano, Av. Julio A. Roca, Av. Hipolito Yrigoyen, Av. Paseo Colon (sentido sur, sin afectar metrobus), Av. Almte. Brown (sentido sur, sin afectar metrobús), Arzobispo Espinosa, Palos, Wenceslao Villafañe, Dr. del Valle Iberlucea, Aristóbulo del Valle, Av. Don Pedro de Mendoza, Av. Elvira Rawson de Dellepiane (sentido este), Av. España, Av. Dr. Tristán Achával Rodríguez, Padre M.L. Migone, Calabria, Azucena Villaflor, Av. Int. Hernán M. Giralt, Mariquita Sánchez de Thompson, Av. De Los Italianos, Macacha Güemes, Av. Alicia Moreau de Justo, Av. Antártida Argentina, ingreso al Paseo del Bajo, Av. Ramon Castillo, Au. Arturo Umberto Illia (sentido norte), bajando en Av. Sarmiento, Av. Figueroa Alcorta, hasta el punto de partida. Habrá cierres totales, momentáneos y sucesivos de las arterias transversales a la hora del paso de los participantes. Horario: Domingo de 7 a 13.

Maratón de Buenos Aires: cuándo fue la última vez que un argentino se coronó en el epicentro porteño

Mirá también


Maratón de Buenos Aires: cuándo fue la última vez que un argentino se coronó en el epicentro porteño

Se viene la Maratón de Buenos Aires y ya hay indumentaria especial para la prueba

Mirá también


Se viene la Maratón de Buenos Aires y ya hay indumentaria especial para la prueba

Duplantis volvió a romper su récord con un salto de 6,30 metros, ¿cuántas veces lo hizo desde que llegó al trono en 2020?

Mirá también


Duplantis volvió a romper su récord con un salto de 6,30 metros, ¿cuántas veces lo hizo desde que llegó al trono en 2020?

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. Cómo superé los ataques de pánico y vencí mis propios miedos luego de un embarazo perdido (que dejó huella).

El primero de los ataques fue el peor. Sin embargo, los que me convirtieron, de manera progresiva y rápida,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img