Con el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar a la vuelta de la esquina (se celebrará el próximo 21 de febrero), este miércoles 5 de febrero comienza el canje de entradas para la esperada Gala 2025 de Viña del Mar.
Durante años, la tradicional ceremonia de inauguración se ha caracterizado por reunir a miles de personas que se agolpan espontáneamente alrededor del Casino de Viña del Mar, separados por vallas papales, para ver a las celebridades desfilar por la alfombra roja. Sin embargo, esta edición la ceremonia contará con importantes modificaciones en su logística.
Todo lo que hay que saber de la tradicional Gala 2025 de Viña del Mar
Entre los principales cambios que los nuevos organizadores del Festival de Viña, Mega, implementaron para esta edición se encuentra el lugar, que albergará por primera vez el exclusivo evento.
Sobre esa línea, la Gala 2025 se realizará en el Sporting Club de Viña del Mar. Se espera que más de 200 rostros de la televisión y el espectáculo desfilen por la alfombra roja, que será transmitida en vivo entre las 21:00 y 02:00 horas.
![](https://www.revistagente.com/wp-content/uploads/2025/02/gala-de-vina-2024-jpg.webp)
Asimismo, el evento contará con una pre-gala que comenzará a las 18:30, que mostrará los momentos previos al gran desfile. Además, al final de la red carpet habrá una “zona mixta” en la que los famosos podrán interactuar con los medios de comunicación acreditados para el festival.
Entre los nombres que se espera que desfilen por la alfombra roja se encuentran figuras populares de diversos medios, como Daniel Fuenzalida, Rosario Bravo, Emilia Dides, Cecilia Gutiérrez, Karol Lucero, Marlen Olivari, Pancha Merino y Camila Stuardo, entre otros.
![](https://www.revistagente.com/wp-content/uploads/2025/02/vina-del-mar-gente.jpg.webp)
Cómo es el canje de entradas para la Gala 2025
Otra novedad que impactará en el público tiene que ver con que la organización del evento promete que este año la Gala será un espectáculo que no solo celebrará la música y el arte, sino que también contribuirá con un importante gesto en favor de la reconstrucción de Viña del Mar, uniendo la cultura y la solidaridad en una sola noche.
Por lo que, este año la gran novedad será que el público deberá pagar para asistir al evento, una iniciativa inédita para la tradicional ceremonia viñamarina: por primera vez, se cobrará una entrada con un “trasfondo benéfico”.
![](https://www.revistagente.com/wp-content/uploads/2025/02/incendio-720x406.png.webp)
Según informaron los organizadores, el dinero recaudado se destinará a un proyecto de rearborización de la ciudad, en el marco de los esfuerzos para recuperar parte de las zonas afectadas tras los devastadores incendios que afectaron la región el año pasado.
El concepto detrás de este cobro es que, por cada ticket adquirido, el público estará colaborando con la plantación de un árbol en la ciudad. A su vez, por cada árbol donado, las empresas Megamedia y Bizarro se comprometen a donar un árbol adicional.
Así, el canje de entradas se realizará a través del sitio web Puntoticket a partir de este miércoles 5 de enero, cuyo ticket tendrá un valor de $3.000 pesos por persona.