En la antesala al choque de River con Independiente por la cuarta fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional, un mensaje ambiental en el Monumental llamó la atención de todos los espectadores. El Millonario se solidarizó con los incendios que afectan en la Patagonia.
«Todos somos la Patagonia», fue el mensaje que leyeron miles de espectadoresque esperaban por el clásico entre el Millonario y el Rojo, en Núñez. El ercado de apoyo fue en el marco del grave incendio que se desató en la zona del camino al Cajón del Azul y avanzó con rapidez hacia Mallín Ahogado.
![](https://www.rionegro.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/image_0ec1f4.png?w=540)
La formación de River para enfrentar a Independiente por el Torneo Apertura
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Giuliano Galoppo, Enzo Pérez, Rodrigo Aliendro; Manuel Lanzini; Sebastián Driussi y Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo
La formación de Independiente para enfrentar a River por el Torneo Apertura
Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdéz, Adrián Spörle; Felipe Loyola, Iván Marcone, Lautaro Millán; Pablo Galdames, Gabriel Ávalos y Diego Tarzia. DT: Julio Vaccari.
Incendios en la Patagonia: peritajes y primeras hipótesis
Las primeras investigaciones determinaron que el fuego se inició en al menos tres focos diferentes, lo que refuerza la hipótesis de que pudo haber sido intencional. En uno de esos puntos, los peritos encontraron la botella, un elemento que podría ser clave para la causa.
«Pondremos a disposición de la investigación todas nuestras herramientas para que se pueda saber la verdad sobre este siniestro. Llegaremos hasta las últimas consecuencias y si se comprueba que fue intencional, no descansaremos hasta que el o los responsables estén tras las rejas«, afirmó el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien supervisa las tareas en la zona afectada.
Incendios forestales en la Patagonia: consejos de seguridad en cercanía de los focos
Las autoridades expertas en la atención de incendios forestales, como los actuales focos activos que se registran en la Patagonia, recomiendan:
- Mantenerse informado: esté atento al tiempo, escuche las radios locales, cumpla las indicaciones de las autoridades y no divulgue información informal o no confirmada.
- Si se encuentra atrapado por el fuego: protéjase en un estanque, río o curso de agua más cercano.
- Si no tiene dónde protegerse, acuéstese en el piso boca abajo, cúbrase y respire cerca del suelo.
- Si está en un vehículo, cierre las puertas y las ventanas del auto.
Incendios en la Patagonia: consejos de seguridad para salir a las rutas
En caso de tener que trasladarse en vehículos por la ruta para evacuar ante los incendios en la Patagonia, se recomienda:
- Mantener una distancia segura con el vehículo que se encuentra adelante.
- Reducir la velocidad y evitar maniobras bruscas.
- Utilizar el sistema de frenos con suavidad para evitar sorpresas.
- Prestar atención a las señales de tránsito y posibles cortes de ruta.
- Si la visibilidad es nula, detener el vehículo en un lugar seguro y esperar a que las condiciones mejoren.
Incendios en la Patagonia: Cuáles son las principales causas
Los incendios forestales pueden ser accidentales o intencionales, algo que no se descarta en el marco de la grave situación que afecta a la Patagonia desde hace, al menos, 40 días. Algunos de los motivos que pueden desatar las llamas son:
- Las fogatas y colillas de cigarrillos mal apagadas.
- La quema de basura.
- La quema de desperdicios forestales.
- La quema de rastrojos.
- La limpieza de terrenos y basureros.
- La preparación de áreas para pastoreo, agricultura, ganadería o urbanización.
- El abandono de tierras.
- Rayos de una tormenta eléctrica.