16.1 C
Buenos Aires
miércoles, abril 30, 2025

Top países de América Latina que más demandan talentos blockchain e IA, según reporte

Más Noticias

La creciente demanda de talentos especializados en tecnologías emergentes, como el blockchain y la inteligencia artificial (IA), está marcando una tendencia clave en América Latina. Según el último reporte de INESDI Business Tech School y OBS Business School, algunos países de habla hispana están destacando por su necesidad de profesionales capacitados en estas áreas tecnológicas.

En 2025, hasta el 20% de las posiciones laborales en la región se enfocan en blockchain y IA, lo que refleja el auge de estas tecnologías en diversos sectores.

¿Cómo es la demanda de IA en América Latina?

La inteligencia artificial está teniendo un impacto significativo en América Latina, especialmente en sectores como la salud, la atención al cliente y la verificación digital. Países como México, Argentina y Chile lideran la adopción de la IA, lo que está impulsando la demanda de profesionales especializados en machine learning, procesamiento de datos y análisis predictivo.

“La rápida evolución tecnológica exige a los profesionales digitales una capacitación constante. Para mantenerse competitivos, es fundamental acceder a formación especializada, certificaciones y programas de actualización en nuevas tecnologías, metodologías ágiles y tendencias digitales emergentes”, según el reporte

En particular, las tecnologías de IA están ayudando a reducir costos operativos y mejorar la eficiencia, lo que ha motivado a las empresas latinoamericanas a invertir en la capacitación de su personal.

La implementación de la IA en la región también ha permitido optimizar la atención al paciente, gracias a las soluciones de diagnóstico asistido por IA, y mejorar los servicios financieros, con procesos automatizados para verificar transacciones.

Deloitte reportó previamente que estas tecnologías están transformando el mercado laboral, con un cambio hacia modelos de talento abierto, donde se valora tanto la especialización técnica como las habilidades blandas, como el liderazgo y la resolución de problemas.

¿Qué país de Latinoamérica utiliza más la IA?

México es uno de los países que más ha adoptado la inteligencia artificial en América Latina. Junto con Argentina y Chile, está a la vanguardia de la implementación de soluciones de IA. La demanda de profesionales especializados en IA ha aumentado significativamente, con empresas que buscan expertos en machine learning y en la integración de IA en diversos sectores industriales.

Empresas buscan talentos en IA y blockchain en la región.
Empresas buscan talentos en IA y blockchain en la región. Gráfico: Diario La República

Esto ha colocado a México como un epicentro de la innovación tecnológica en la región. La IA está creciendo rápidamente en América Latina, con un fuerte enfoque en sectores como salud, atención al cliente y servicios financieros. México, Argentina y Chile están liderando en la adopción de IA. El país es uno de los que más ha adoptado la IA en la región, impulsado por la demanda de talento especializado y la implementación de soluciones tecnológicas en diversos sectores.

En tanto, blockchain es solicitado porque las empresas buscan talento que les permita ofrecer servicios a través de diversas actividades como el trading de criptomonedas, el staking, la creación de smart contracts y la participación en proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi). También es posible ganar dinero como desarrollador, ofreciendo soluciones basadas en blockchain.

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brutal ataque a un colectivero en La Matanza: un video muestra que el agresor escapó en un auto sin patente que lo estaba esperando

Un colectivero fue brutalmente atacado en la noche del sábado en la localidad bonaerense de Isidro Casanova, partido de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img