La Policía Federal Australiana (AFP) encontró más de medio millón de archivos y material con contenido de abuso infantil en el marco de una investigación sobre un trabajador de una guardería en Sídney acusado de pedofilia.
El hombre, cuya identidad no puede ser revelada por orden judicial para salvaguardar la investigación y evitar “daños psicológicos” a las presuntas víctimas, fue acusado en julio de siete cargos, tres de ellos agravados, por usar a un niño para crear material abusivo.
La AFP teme que el acusado haya abusado de varios niños durante un período prolongado. El caso recordó a Joshua Dale Brown, un trabajador de cuidado infantil de 26 años acusado de abusar de ocho niños bajo su cuidado en el Centro de Aprendizaje Temprano Creative Garden en Point Cook.
Brown había trabajado en 20 guarderías de Melbourne desde 2017, lo que llevó al Departamento de Salud de Victoria a recomendar realizar pruebas de enfermedades sexuales en 1.200 niños como parte de la investigación.
La Policía Federal Australiana encuentra medio millón de archivos de abuso infantil
Inicialmente, la policía incautó múltiples dispositivos que supuestamente contenían más de 1.4 millones de archivos. Tras un exhaustivo proceso de filtrado, identificaron 550.000 imágenes únicas de abuso infantil, incluidas decenas de miles de videos, según informó el medio The Sídney Morning Herald.
“El número de archivos no proporciona ninguna indicación de la magnitud del presunto delito. Más bien, esto indica el volumen de trabajo requerido por los investigadores del Equipo de Identificación de Víctimas de la AFP”, dijo el superintendente detective de la AFP, Luke Needham.
Resta determinar cuántos de los archivos hallados fueron creados por el hombre acusado con sus víctimas y cuántos descargó o fueron compartidos con él. También fue acusado de poseer datos de abuso infantil a través de un teléfono.

El trabajador de cuidado infantil llamó la atención de la policía después de subir imágenes de abuso a un servidor en la nube. Se sabe que trabajó en varias guarderías alrededor de Sídney durante más de una década.
Estos centros tampoco pueden ser identificados por orden judicial. Aunque algunos han sido informados de su arresto, la policía aún trabaja para identificar a las posibles víctimas antes de contactar directamente a las familias.
Múltiples agencias gubernamentales, incluido el NSW Health —responsable de dirigir y gestionar el sistema de salud pública del estado de Nueva Gales del Sur— fueron alertados para brindar apoyo.
El hombre se encuentra en prisión desde julio y se enfrentará al Tribunal Local de Parramatta el viernes. La AFP aseguró que no representa una “amenaza continua para la comunidad”.
El arduo trabajo de analizar 550.000 imágenes únicas de abuso infantil
Ahora, el Equipo de Identificación de Víctimas de la AFP lleva a cabo un trabajo “abrumador” y “psicológicamente agotador”, según indicó su líder, Kate Laidler. “Se necesita un tipo de persona muy especial para hacer este trabajo, para ver y escuchar lo que nadie debería tener que ver u oír, y es día tras día”, agregó.
Día tras día, los oficiales revisan innumerables videos y fotografías de abuso infantil, con software especializado y un meticuloso análisis de metadatos, detalles visuales (como la impresión en una manta o un enchufe eléctrico) y sonidos de fondo para rastrear, identificar y rescatar a los niños.
Según detalló Laidler, la mayor incautación individual de la AFP fue de 4.5 millones de archivos, y cada investigación promedia 200.000 archivos. Este aumento en el volumen se atribuye a la proliferación de dispositivos con mayor capacidad de almacenamiento.
El Centro Australiano para Contrarrestar la Explotación Infantil (ACCCE) anunció un aumento del 41 por ciento en los informes de explotación sexual infantil en línea en el último año fiscal 2024-25, con 82.764 denuncias, en comparación con 58.000 el año anterior y 36.000 dos años antes.