11.7 C
Buenos Aires
viernes, julio 25, 2025

Trabajadores de Indec calcularon el salario mínimo para la Patagonia

Más Noticias

La Junta Interna de ATE-Indec difundió un nuevo informe sobre el poder adquisitivo de los salarios en Argentina, en el que sostiene que el ingreso mínimo necesario para una familia tipo (dos personas adultas y dos menores) en la Patagonia debería alcanzar los $1.829.562 mensuales, mientras que en Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires (CABA y GBA) esa cifra se eleva a $1.869.924.

Frente a este panorama, desde la organización sindical reclaman un aumento de emergencia del 117% en un solo pago, además de la implementación de un bono mensual de $150.000 y paritarias sin techo que permitan recuperar el poder de compra perdido en el contexto inflacionario.

Caída del salario real

El informe advierte que, desde la asunción del actual gobierno en diciembre de 2023, el salario mínimo, vital y móvil (SMVM) acumula una pérdida real del 27%.

Indec calcularon el salario mínimo

Según datos del INDEC, en abril de 2025 el Índice de salarios mostró un aumento promedio del 3,4% mensual y del 74,3% interanual. La suba estuvo impulsada por un crecimiento de 2,5% en el sector privado registrado, 2,3% en el sector público y 7,7% en el sector privado no registrado. Sin embargo, el acumulado anual hasta abril fue de apenas 13,8%, muy por debajo de la inflación del período.

La medición revela una importante brecha entre el salario mínimo vigente y el costo real de vida, especialmente en regiones como la Patagonia, donde el precio de bienes y servicios básicos suele ser más elevado por cuestiones logísticas y climáticas.

Actualización del salario mínimo vital y móvil

En mayo de 2025, el Gobierno oficializó una actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en cinco tramos, que lo elevarán a $317.800 en julio y a $322.200 en agosto. El SMVM define el piso mínimo de ingresos que puede cobrar un trabajador, y también sirve como valor testigo para definir algunas prestaciones sociales, así como también los límites para el pago de Ganancias.

El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, que reúne a representantes del Estado, trabajadores y empleadores, no logró consensuar una actualización del piso salarial en su última reunión de abril, lo que derivó en una resolución unilateral del Ejecutivo.

¿Cómo se calcula el índice de salarios?

El Índice de salarios es elaborado por el INDEC a partir de encuestas mensuales a empresas privadas y datos administrativos del sector público. Para el sector privado no registrado, se utilizan estimaciones basadas en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). El indicador mide la evolución de los sueldos mes a mes en términos nominales, sin considerar la inflación, por lo que permite calcular el deterioro del poder adquisitivo.

ATE-Indec, por su parte, construye su estimación de salario mínimo a partir de un cálculo del costo de vida para una familia tipo, contemplando alimentos, servicios, alquiler, transporte y otros bienes básicos, ajustado por región geográfica.


Suscribite a nuestro Newsletter

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Otro móvil violento: vecinos de San Miguel se agarraron a golpes por el mismo caso de un perro perdido que los enfrentó hace unos...

La desaparición de un perro en la zona de San Miguel desató un nuevo conflicto vecinal entre familias del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img