Trabajadores del INTI convocan a un paro de 72 horas y denuncian prácticas de persecución laboral
Entre las demandas principales se encuentran:
- Incremento salarial por fuera de las paritarias.
- Pase de monotributistas a la Ley de Contrato de Trabajo (LCT).
- Reactivación de la carrera laboral.
- Restitución de las funciones específicas.
Denuncias por persecución y vaciamiento
La asamblea denunció que la gestión actual del INTI ha implementado prácticas que buscan congelar la carrera laboral y desarticular equipos de trabajo clave dentro del instituto, afectando su funcionamiento integral. Estas medidas incluyen intentos de traslado de personal sin propuestas claras de reubicación y la reducción de recursos asignados a áreas estratégicas.
Además, señalaron que estas acciones no son casos aislados, sino que forman parte de una política sistemática que precariza las condiciones laborales de todxs lxs trabajadorxs y amenaza la continuidad de las líneas de trabajo esenciales para el instituto.
En este sentido, apuntaron directamente contra la DT. de RRHH por implementar medidas de persecución laboral que atentan contra las líneas de trabajo y la carrera de lxs trabajadorxs.
Desde la Junta Interna de ATE-INTI destacaron la importancia de la organización colectiva y la participación activa de lxs trabajadorxs en la defensa de sus derechos. «Celebramos la unidad que nos fortalece en esta lucha», señalaron.
Este nuevo paro refleja la persistencia de los conflictos laborales en el INTI y la determinación de sus trabajadorxs por alcanzar condiciones laborales dignas y justas.