Jue, 20 noviembre, 2025
17.9 C
Buenos Aires

Trabajadores del INTI se movilizan contra la centralización del instituto y defienden sus puestos de trabajo

La medida impulsada por el ministro Sturzenegger generó rechazo entre los empleados del INTI, quienes realizaron un corte en General Paz en defensa de la institución y de su estabilidad laboral.

Protesta en General Paz
Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) decidieron movilizarse este martes en rechazo a la decisión del Gobierno de avanzar con la centralización del instituto. La medida, encabezada por el ministro Sturzenegger, ha sido interpretada como un ataque a la autonomía de la institución y una amenaza directa a los puestos de trabajo de sus empleados.

Como forma de visibilizar su descontento, los trabajadores cortaron una parte de la avenida General Paz, una de las principales arterias de la Ciudad de Buenos Aires, en un acto de resistencia y lucha por la continuidad del INTI tal como funciona actualmente.

El reclamo
Desde el sector denuncian que la centralización pone en peligro la capacidad técnica y operativa del instituto, lo que podría llevar a la pérdida de independencia en sus actividades de investigación y desarrollo tecnológico. Además, temen que esta reforma afecte la estabilidad laboral de cientos de trabajadores.

«El INTI es fundamental para el desarrollo de la industria argentina. Este cambio amenaza no solo a nuestra institución, sino a la innovación tecnológica del país. No vamos a permitir que se desmantele lo que hemos construido durante décadas», expresó uno de los representantes sindicales presentes en la protesta.

Impacto de la centralización
La medida propone concentrar las decisiones administrativas y técnicas en un único organismo central, eliminando la estructura descentralizada que ha caracterizado al INTI. Según los trabajadores, esto limitaría la capacidad de respuesta del instituto frente a las necesidades de la industria local, afectando tanto su eficiencia como su propósito fundacional.

Solidaridad y repercusiones
La protesta ha contado con el apoyo de sindicatos, trabajadores de otros sectores y referentes de diversas organizaciones sociales. En redes sociales, la movilización se convirtió en tendencia bajo hashtags como #DefensaDelINTI y #TrabajoDigno, con mensajes de solidaridad hacia los empleados del instituto.


El corte en General Paz representa un claro mensaje de los trabajadores del INTI: no están dispuestos a ceder ante una medida que consideran perjudicial para la institución y para el desarrollo industrial del país. Mientras tanto, el conflicto sigue abierto, y se espera que el Gobierno brinde una respuesta a los reclamos en los próximos días.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

Ofrecen una recompensa de 5 millones de pesos para encontrar a una joven de 17 años que está desaparecida desde septiembre

El Ministerio de Seguridad Nacional dispuso una recompensa de 5 millones de pesos para quien aporte datos útiles que...

Volcó la Ferrari en la ruta de los Siete Lagos: participaba de un exhibición, despistó a más de 200 km/hora y terminó bajo un...

La frase se utiliza para dar cuenta de las situaciones provechosas que una persona malogra pero aplica a la...

Estados Unidos podría perder su condición de nación que eliminó el sarampión, un estatus que tiene hace 25 años

El lunes, las autoridades sanitarias vincularon por primera vez el brote de sarampión que comenzó en Texas con otro...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí