A través del Decreto 777/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional prorrogó el Decreto 514/2021, que busca promover el trabajo registrado de los trabajadores rurales. Además, la resolución tiene como objetivo garantizar el acceso de estos empleados a diversos beneficios sociales.
La normativa busca facilitar la registración laboral de los trabajadores rurales en actividades temporales o estacionales, pero sin que ellos pierdan el acceso a programas sociales como el Potenciar Trabajo o la Tarjeta Alimentar. En rigor, si estos sujetos son incorporados al empleo formal, conservan los planes, lo que reduce la informalidad y mejora los ingresos del sector.
En el 2021, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) había impulsado la creación de este decreto, al notar las dificultades para conseguir mano de obra en las economías regionales. El sector representaba el 70 por ciento de la mano de obra rural contratada, integrada por más de 30 complejos productivos y el 63 por ciento de la explotación agropecuaria nacional.
Prestaciones del RENATRE
Por otra parte, y en paralelo con la prórroga del decreto, el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) publicó la Resolución 114/2025 en el Boletín Oficial. Esta normativa actualiza los montos de las prestaciones extraordinarias para trabajadores rurales que se encuentran en situación de vulnerabilidad o presunta explotación laboral.
Se trata de la “Prestación Extraordinaria para Trabajadore/as Rurales en presunta situación de explotación laboral”, equivalente al monto mínimo de la Prestación por Desempleo, en un pago único cancelatorio. Asimismo, bajo la Ley N° 25.191, se fijó que la “Prestación Extraordinaria por Razones Socioeconómicas” se abonará en hasta tres cuotas cancelatorias.





