9.2 C
Buenos Aires
viernes, agosto 15, 2025

Tráfico aéreo en el mercado: los jugadores uruguayos que volvieron a América y los que llegaron a Europa

Más Noticias

Joaquín Sosa, Martín Fernández, Fernando Muslera, Jeremía Recoba y Rodrigo Saravia.

Joaquín Sosa, Martín Fernández, Fernando Muslera, Jeremía Recoba y Rodrigo Saravia.

Redacción El País
La temporada 2025/26 del fútbol europeo ya está en marcha en varios países. En otros comenzarán en estos días y hay otros torneos para los que habrá que esperar todavía unas semanas más.

Como ocurre habitualmente, habrá uruguayos en las diferentes competencias y varios de ellos tuvieron o tendrán su estreno en el Viejo Continente, mientras que habrá otros que esta temporada pegaron la vuelta a América.

Argentina, Colombia y Brasil fueron países a los que arribaron futbolistas que, en varios casos, buscan darle un nuevo salto a sus carreras que en Europa podían no tener el vuelo al que aspiraban, con el objetivo de regresar.

De los que emigraron a Europa, hay varios que hasta hace pocas semanas se desempeñaban en el fútbol uruguayo y ahora tienen la oportunidad de mostrarse en ligas competitivas y que suelen tener una repercusión interesante.

Los que tendrán su chance en Europa

Teniendo en cuenta el actual mercado, que suele ser el más fuerte del Viejo Continente, hubo varios uruguayos que emigraron para tener su chance en Europa.

Dos de ellos partieron desde Nacional y estamos hablando de Gonzalo Petit y Jeremía Recoba que jugarán la actual temporada en la Segunda División del fútbol español.

Más allá de que el delantero fue comprado por el Betis, fue cedido en Mirandés que en la fecha 17 de la primera ronda del certamen visitará a Las Palmas, el equipo al que arribó el volante ofensivo.

Gil Vicente de Portugal, que debutó con victoria por 2-0 en la Liga de Portugal, tuvo la particularidad de recibir a dos futbolistas uruguayos en el actual mercado.

Uno de ellos es el Picante Agustín Moreira que defendió a Progreso hasta hace algunas semanas y el otro es Martín Fernández que pertenecía a Boston River, pero estaba jugando en Miramar Misiones. Este último, en su debut, dio una asistencia.

Portugal se ha convertido en la casa de varios futbolistas uruguayos y a Moreira y Fernández se le sumó otro joven futbolista como Kevin Prieto que en este caso pasó de Defensor Sporting al Casa Pía de la Primera División lusa.

Desde Perú, también llegó un uruguayo al fútbol portugués porque Franco Romero, que estaba defendiendo a Sporting Cristal, pasó a jugar con los colores del Farense.

Por último, también desde el fútbol uruguayo, partió Francisco Tinaglini. El arquero llegó al fútbol de Grecia donde defenderá al Panserraikos.

La vuelta desde Europa hacia América

Tal vez uno de los regresos más importantes desde el Viejo Continente fue el de Fernando Muslera que luego de 18 años abandonó el fútbol europeo y desde Galatasaray volvió a América donde empezó a defender a Estudiantes de La Plata.

Argentina fue uno de los destinos más repetidos en uruguayos que volvieron desde Europa en este mercado y es que Muslera no fue el único que tomó esa decisión.

Y de hecho en Córdoba hubo un equipo que recibió dos celeste más. Es que Belgrano sumó a sus filas a futbolistas como Federico Ricca y Rodrigo Saravia. El defensa arribó desde el Leuven de Bélgica y el volante central tras su pasaje por el Rostov de Rusia.

Colombia también es un país que ha recibido muchos uruguayos de un tiempo a esta parte y en la última ventana de pases hubo tres que se hicieron presente desde Europa.

Facundo Batista celebra el gol anotado en el partido entre Atlético Nacional y Alianza.
Facundo Batista celebra el gol anotado en el partido entre Atlético Nacional y Alianza.

Foto: @nacionaloficial.

Facundo Batista pasó a defender a Atlético Nacional luego de su pasaje por el Polissya de Ucrania, Joaquín Sosa pasó desde el Bologna de Italia al Independiente Santa Fe, mientras que Fernando Mimbacas dejó el Burgos de España para defender a Deportivo Cali.

Brasil, otro territorio con mucho futbolista celeste, también recibió a uno que llegó desde Europa y la referencia es para Cristian González Tassano. El zaguero surgido de Danubio pasó a defender al Remo norteño.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en Córdoba: murió una nena de 5 años al caer en una tolva de granos

Una nena de apenas cinco años murió en la localidad cordobesa de Cuatro Esquinas cuando, por circunstancias que son...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img