12.6 C
Buenos Aires
sábado, julio 5, 2025

Tragedia de Villa Devoto: cómo está la salud de Milo, el bebé que sobrevivió al monóxido de carbono

Más Noticias

Milo De Nastchokine, el bebé que sobrevivió a la tragedia de Villa Devoto donde murieron cinco de sus familiares, se recupera favorablemente, según confirmaron desde el hospital donde se encuentra internado.

El nene de apenas un año y medio de vida sufrió una “intoxicación grave con monóxido de carbono”. Actualmente, tiene una cánula de alto flujo como soporte ventilatorio, aunque “sin requerimiento de drogas inotrópicas y vasopresoras”. En tanto, “continúa con monitoreo continuo estricto” en la Unidad de Cuidados Intensivos Infantil del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.

Según un parte médico difundido en las últimas horas, el pequeño «evoluciona favorablemente». Tenía niveles elevados de carboxihemoglobina en sangre, un indicador claro de exposición al monóxido.

Milo fue rescatado con vida y trasladado inicialmente al Hospital Zubizarreta, para luego ser derivado al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, donde permanece internado.

Los adultos fueron identificados como Demetrio De Nastchokine (79), Graciela Just (74), Andrés de Nastchokine (43) y Marie Lanane (42). La niña de cuatro años era Elisa, hija de Andrés y Marie, quienes habían viajado desde Italia para reencontrarse con su familia en Buenos Aires. Milo era hijo de la pareja.

El bebé se salvó gracias a que la habitación donde lo encontraron tenía «algún tipo de hendija o ventilación”, según detalló el director del SAME en diálogo con El Trece. Milk, así se llama el menor, estaba en un cuarto diferente al que estaban los otros cinco integrantes de la familia.

El médico también aclaró que las demás habitaciones tenían ventanas selladas y carecían de ventilación, lo que impidió que el resto de la familia sobreviviera.

Si bien las primeras informaciones apuntaban a un escape de gas, la hipótesis más sólida ahora es la intoxicación por inhalación de monóxido de carbono. El director del SAME enfatizó que «no había olor a gas en la casa», un detalle que refuerza la posibilidad de que se tratara de monóxido.

El caso se descubrió este martes a las 16:25 cuando un vecino llamó al 911 al ver a una mujer mareada después de abrir la puerta principal de la casa ubicada en Sanabria 3768, en el mencionado barrio porteño. Cuando policías de la comisaría Vecinal 11A fueron al lugar, se encontraron con la mujer que les detalló que allí viven sus padres y estaban de visita su hermano, su cuñada y sus sobrinos.

«Cuando llegamos con casi 10 ambulancias, nos encontramos con un señor de 75 años, una señora de 79 fallecida. Un joven de 43 y una joven de 42, también fallecida. Y una nena de 4 años, también fallecida», señaló Alberto Crescenti, en diálogo con TN. Por la noche de este martes, se confirmaron las identidades de las víctimas, de la familia De Nastchokine. Y se supo también de un reencuentro reciente, antes de la tragedia.

La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 48.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. “Cacé” fantasmas en casas abandonadas cuando era chica: no los encontré pero lo que aprendí aún hoy me sirve

Puedo decir que mis búsquedas empezaron de chica. A eso de los once o doce años decidí salir a...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img