11.6 C
Buenos Aires
jueves, julio 10, 2025

Transporte: la empresa de colectivos Ideal San Justo, en concurso preventivo

Más Noticias

La empresa de transporte Ideal San Justo, que opera las líneas 96, 185, 205 y 621, anunció que se encuentra en concurso preventivo de acreedores debido a la delicada situación del sector que “se fue agravando fuertemente en los últimos meses”. Como resultado, convocaron a los accionistas a una asamblea general ordinaria y extraordinaria para analizar la situación económico-financiera de la sociedad.

“El transporte automotor en el Área Metropolitana de Buenos Aires está en crisis”, alertó José Troilo, presidente de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y directivo de Transporte Ideal San Justo, en comunicación con El1.

Si bien confirmó que la empresa inició el proceso judicial para ordenar los pasivos, adelantó que seguirá operando “normalmente” y «no se verán perjudicados los pasajeros ni los choferes de las diversas líneas». “Se trata de un proceso permitido por ley, en donde la justicia nos otorga un plazo para ordenar nuestros pasivos, situación a la que llegamos por la situación actual del transporte público”, aseguró.

Asimismo, Troilo señaló que, al no ajustarse las tarifas ni los subsidios de acuerdo al incremento de los costos, las empresas “se ahogan financieramente”. “La situación se fue agravando fuertemente en estos últimos meses. Hay algunas empresas que están atravesando por lo mismo, mientras que otras están en proceso”, agregó.

Concurso preventivo: falta de actualización de subsidios y pasajes sin aumentos

En este contexto, el directivo de Transporte Ideal San Justo recordó que, en el AMBA, el ingreso total por pasajero es de 900 pesos; un costo “insuficiente” para enfrentar los gastos de combustible, neumáticos, seguros, y mantenimiento de las unidades de la empresa.

“Todo esto hace que la situación se ponga difícil. Al no poder sostener la totalidad de la deuda, decidimos someternos a este proceso judicial. No obstante, en nuestro caso puntual, no tuvimos que vender nuestras unidades”, confirmó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La última elefanta en cautiverio del país: siete años de entrenamiento y su nuevo hogar en Brasil

Kenya asoma su trompa por la puerta del contenedor que la trasladó desde Mendoza hasta Brasil. Su adiestradora le...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img