24.7 C
Buenos Aires
lunes, febrero 24, 2025

Transportistas preocupados con crisis en carreteras de Guatemala

Más Noticias

Mediante un comunicado, la entidad consideró además que la ruta CA-2 occidente y oriente son vitales para el traslado de mercancías, pasajeros, turismo y, por ende, el desarrollo económico de este territorio centroamericano.

“Nos encontramos a solo dos meses de enfrentar nuevamente la temporada de invierno, y es alarmante que aún no se hayan iniciado los trabajos de mantenimiento y reparaciones pertinentes”, advirtió en el texto.

Esa inacción no solo afecta la eficiencia y seguridad del transporte en general, sino que también pone en riesgo la vida de nuestros conductores y la estabilidad económica nacional, subrayó.

En tal sentido, demandó del Gobierno y al Congreso la implementación inmediata de un plan integral de rehabilitación vial, iniciar urgente la reparación y mantenimiento de las principales carreteras y vías secundarias que soportan el transporte de carga.

Pidió la asignación de recursos suficientes y transparentes, garantizar un presupuesto adecuado y el uso de fondos destinados a las obras viales, evitar la corrupción y asegurar la calidad de las construcciones.

Exigió asimismo colaboración interinstitucional, coordinar esfuerzos entre el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, las municipalidades y otros actores relevantes para optimizar la ejecución de los proyectos viales.

Incluyó la monitorización y fiscalización constantes, establecer mecanismos de control y evaluación para asegurar que los trabajos de rehabilitación se realicen conforme a los estándares de calidad y plazos establecidos.

Instó al Ejecutivo y al Legislativo a que, comprometidos con el desarrollo y la economía del país, enfoquen sus esfuerzos en realizar los trabajos pertinentes de manera inmediata.

No podemos permitir que la inacción y la indiferencia sigan poniendo en peligro nuestra operatividad y el bienestar de los guatemaltecos, concluyó la Cámara de Transporte de Carga.

El colapso la víspera de una tubería en el kilómetro 63 de la ruta hacia el Puerto del Pacífico, occidental departamento de Escuintla complicó el tránsito vehicular en el área y –según fuentes oficiales- los trabajos podrían durar días.

A inicios de agosto del pasado año se hundió el kilómetro 44 de esa vía debido a las copiosas lluvias registradas y fuerzas especializadas aún trabajan en su rehabilitación total, con fecha estimada de finalización fines de marzo.

Este hecho provocó luego la salida de funcionarios con denuncias de supuestos actos de corrupción, el encarecimiento de los alimentos y dificultad en el tránsito por carreteras alternas.

arc/znc

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El ángel de Jose: la tragedia en la ruta 226 que enluta a Balcarce y Tandil

A "Jose" la esperaban su papá, su mamá, sus tres hermanas, sus dos sobrinitos, sus amigos. Tenía que viajar...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img