Se debe «sin excepción consultar con la sección consular de la embajada antes de realizar el viaje independientemente de si poseen nacionalidad uruguaya o ciudadanía legal», informaron.

Foto: Estefanía Leal.
Redacción El País
La Embajada de Japón en Uruguay señaló este lunes 28 de julio que se mantiene incambiada la situación para quienes hayan sacado el nuevo pasaporte uruguayo y pretendan entrar al país asiático. «Es altamente probable que les sea negado el ingreso», recordó la embajada en su sitio web.
En ese sentido, la embajada reitera que en estos casos se debe «sin excepción consultar con la sección consular de la embajada antes de realizar el viaje independientemente de si poseen nacionalidad uruguaya o ciudadanía legal».
La situación contradice las declaraciones del canciller Mario Lubetkin, que el pasado viernes dijo en rueda de prensa que Japón había comenzado a aceptar los nuevos pasaportes uruguayos.

Foto: Estefanía Leal.
Las declaraciones de Mario Lubetkin
Agregó que en el caso de Japón ya empezaron a emitir visas con el nuevo pasaporte, “por lo tanto lo están reconociendo” y que se mantienen consultas con otros 182 países.
El ministro afirmó que se continúa trabajando con Alemania y Francia con el mismo objetivo. “No hay ningún tipo de rechazo, nos han pedido un poco más de tiempo”, sostuvo. El ministro de Relaciones Exteriores agregó que hasta el momento no han registrado ninguna clase de problema con ninguna nación.
Sin embargo, Lubetkin indicó que se debe resolver la situación concreta de dos pequeños grupos de jóvenes con visas de larga estadía para estudiar en Francia y Alemania.
A partir del 23 de abril, el pasaporte tuvo dos modificaciones. Una de ellas, que ya había sido impulsada por el gobierno anterior, consistió en que el campo “nacionalidad” pasara a figurar como “nacionalidad / ciudadanía”. La segunda, que fue resuelta por la actual administración, fue la de eliminar del documento el título “lugar de nacimiento”.

Foto: Leonardo Mainé
¿Encontraste un error?
Reportar