10.9 C
Buenos Aires
jueves, julio 17, 2025

Tras el incendio de Paüls

Más Noticias

En un país extremadamente dado a la censura pública y al vituperio, en donde se emiten tertulias repletas de marisabidillos y en que las barras de cualquier taberna bullen de indisimulados gestores que se creen más diligentes que los electos, sorprenden las escasas o nulas críticas que ha despertado la extinción, la pasada semana, del incendio en el Baix Ebre. Ni en el bar de Paüls, tan proclive como otros de pueblo a publicitar las desventuras de todo vecino que se precie, se ha oído la más mínima queja.

Un coche quemado en una zona afectada por el incendio, a 9 de julio de 2025, en Xerta, Tarragona, Catalunya (España). Los Bombers de la Generalitat han logrado estabilizar el incendio de Paüls (Tarragona), que se inició el pasado lunes, 7 de julio, a mediodía y ya ha quemado 3.321 hectáreas, pero de momento mantendrán un confinamiento

Un coche quemado en una zona afectada por el incendio en Xerta 

Lorena Sopêna – Europa Press / Europa Press

Acaso un viral mensaje en redes sociales contra la cobertura informativa de TV3, la cargante letanía del victimismo ebrense y cierto recochineo –no sin razón– por la torpeza de la consellera en atinar con el nombre de las poblaciones afectadas: Paülls, Far de Carles, Vall de Cardó o Pinell de Solsonès. (Por Paüls, Alfara de Carles, Serra de Cardó o El Pinell de Brai). ¿Tanto les cuesta memorizar algunos topónimos en las dos horas de trayecto en coche desde Barcelona?

Sorprenden las escasas o nulas críticas que ha despertado la extinción del fuego en el Baix Ebre

En tiempos de Instagram y Tik Tok, para que una andanza transmute en hazaña hay que saber administrar la información. Y en eso, Bombers de la Generalitat hace años que entendieron las necesidades de los periodistas sin que ninguno de ellos se cuele por donde no debe. Porque aquí, mis colegas de profesión y yo somos simples transmisores de datos, y cuanto más diáfanos nos lleguen más exactos los vamos a difundir. Desde Bombers lanzaron precisos y puntuales tuits y notas de prensa, atendieron raudos a los medios y enviaron alertas tempranas a la población sin agobios ni estridencias. Y el respetable respondió con acierto y disciplina encomiables.

Con independencia del merecido aplauso a los servicios de Protección Civil, incluida la Unidad Militar de Emergencias a la que el nacionalismo hiperventilado ha aniquilado de sus mensajes en redes sociales, el Govern se arremangó a fondo, a base de filigranas, para satisfacer a todo quisque y que nadie se sintiera excluido o emitiera ni un débil lamento. Por Tortosa desembarcaron los líderes de Esquerra, con Oriol Junqueras a la cabeza, y también Josep Rull, con sus continuas dudas sobre su papel institucional, pues si bien apareció como presidente del Parlament se rodeó de toda la troupe de Junts. Si en tiempos de Jordi Pujol la oposición se hubiera plantado en el puesto de mando de emergencias, en medio de un voraz incendio como el de Paüls, el president la habría expulsado con gaitas destempladas. Pero Pujol gozaba de mayorías absolutas y Salvador Illa debe apechugar con ciertos peajes.

Lee también

Al menos, que todo ello sirva para ahorrarnos el triste y vergonzoso espectáculo parlamentario tras el incendio de Horta de Sant Joan, cuando el Govern (tripartito) y la oposición (CiU), con sus trifulcas, ni siquiera dejaron descansar en paz a los cinco bomberos que perdieron la vida en la Terra Alta.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nuevo aumento: el boleto de colectivos en el AMBA subió un 6,14%

Los pasajeros que viajan en colectivo entre la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires deberán...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img