La Unión Tranviarios Automotor (UTA) llegó a un acuerdo paritario con las cámaras empresarias que establece un aumento del 7,7 por ciento en los sueldos de los choferes de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) a partir de junio. El entendimiento se da tras la medida de fuerza llevada a cabo la semana pasada y permite desestimar otros posibles ceses de actividades en el corto plazo, tal como había advertido el gremio.
El aumento pactado quedó por encima de la pauta del uno por ciento mensual que propicia el Gobierno nacional y elevará el sueldo básico a 1.300.000 pesos desde junio, mientras que en mayo se actualizará a 1.270.000 pesos. Además, los viáticos diarios subirán a 9.300 pesos desde este mes y a 9.700 pesos a partir de junio.
UTA: paros, reuniones, conflicto y acuerdo
La propuesta convenida por las partes significa una mejora respecto al ofrecimiento previo de un aumento del seis por ciento entre febrero y junio, lo que llevaba al salario a 1.270.000 pesos recién hacia fin de junio.
El secretario general de la UTA, Roberto Fernández, firmó el acuerdo junto a representantes de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Buenos Aires (CEUTUPBA).
DOTA, en contra
La única cámara que no firmó el convenio fue la que agrupa a las líneas de la empresa DOTA, la mayor del sector, aunque igual deberá cumplirlo ya que los convenios colectivos homologados tienen fuerza de ley.
En el acuerdo también se estipuló una cláusula de revisión para junio que insta a las partes a volver a sentarse a la mesa para analizar nuevas actualizaciones en base a la inflación y el aumento de costos del sector. Al mismo tiempo, en el acta de acuerdo se determinó que queda a consideración de las empresas la compensación de los haberes correspondientes al día de la medida de acción gremial (6 de mayo).