VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

20.1 C
La Plata
jueves, septiembre 11, 2025

Tras el revés electoral, Patricia Bullrich ahora dice que «sería bueno» hablar con Mauricio Macri

Más Noticias

Después del cimbronazo que significó la derrota de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas bonaerenses, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sorprendió al decir que «sería bueno en este momento» hablar con el presidente del PRO, Mauricio Macri, de cara al rearmado para los comicios nacionales del 26 de octubre.

«Me parece que sería bueno hablar en este momento con él. Ayer estuvimos en una reunión con la campaña en la Ciudad y me parece que si se hizo una alianza es bueno que se vea, que se dialogue y que se muestre. Es un buen camino», aseguró la candidata a senadora porteña por LLA, por la señal de TN.

Estas declaraciones se dieron luego del duro golpe que recibió el Gobierno en las legislativas bonaerenses y de los chispazos y cruces entre Bullrich y Mauricio Macri, sobre todo en la previa de las elecciones legislativas de la Ciudad de mayo pasado.

Luego de esos comicios, se acercaron las partes entre el partido amarillo y LLA y se llegó a una alianza electoral, tanto para conformar listas bonaerenses de los comicios pasados, como para las nóminas nacionales de Buenos Aires y la Ciudad.

Mauricio Macri y Patricia Bullrich cuando hacían campaña juntos en el 2023. Foto Luciano Thieberger.Mauricio Macri y Patricia Bullrich cuando hacían campaña juntos en el 2023. Foto Luciano Thieberger.

De la mesa bonaerense participaron por el PRO Cristian Ritondo y Diego Santilli, quienes desde el domingo no emitieron ningún comunicado sobre la derrota en Provincia ni tampoco se mostraron con funcionarios del Gobierno.

Si bien ambos dirigentes recibieron la venia de Mauricio Macri, el expresidente no participó públicamente de las negociaciones y tampoco formó parte de la campaña electoral bonaerense.

Con esta tregua que comienza a gestar Bullrich, el Gobierno podría buscar n acercamiento con el presidente del partido amarillo para rearmar la fuerza y lograr el 26 de octubre un mejor resultado que el último domingo.

Mauricio Macri y Patricia Bullrich en 2023. Foto Luciano Thieberger.Mauricio Macri y Patricia Bullrich en 2023. Foto Luciano Thieberger.

“Argentina está en un plan de estabilidad, pero hay una distancia. Tenemos que achicar esa distancia entre el plan de estabilización y lo que le llega al hogar de cada argentino. Ese puente lo tenemos que lograr para que cada argentino sepa que el tratamiento que estamos haciendo no se puede cortar a mitad de camino porque vamos a volver a la enfermedad”, aseguró Bullrich.

“Plan platita no vamos a hacer”, el anticipo de Patricia Bullrich sobre la campaña hacia octubre

La ministra de Seguridad descartó que el Gobierno esté pensando en distribuir dinero para ganar votos de cara a las legislativas del 26 de octubre, luego de la derrota sufrida en la provincia de Buenos Aires.

“Plan platita no vamos a hacer. Queremos cambiar esos valores. Hicimos una campaña sin el uso del Estado. Vamos a una elección en la que vamos a una boleta única. Hicimos un cambio institucional. No usar el aparato del Estado en una elección es hacer un cambio muy fuerte”, afirmó Bullrich.

De esta manera, Bullrich recordó a la frase de Daniel Gollán para la campaña del peronismo en las legislativas 2021.

«Acá hay más de un millón de personas que nos castigaron con no ir a votar. Los vamos a ir a buscar uno por uno, vamos a ir con cercanía total. Es importante que ganemos para que en los próximos dos años la gente pueda sentir los cambios más rápidos”, argumentó.

BPO

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Día del Maestro: ¿por qué se conmemora cada 11 de septiembre en Argentina?

Cada 11 de septiembre, Argentina celebra el Día del Maestro, una jornada dedicada a reconocer la labor de quienes...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img