Dos días después del nuevo revés político que sufrió el Gobierno en el Congreso con la aprobación del financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, volvió a apuntar contra la oposición y la acusó de «votar el déficit, volver a la inflación y poner a millones de argentinos en la pobreza«.
El funcionario que más defendió la motosierra de Milei cuestionó a los diputados de la oposición y también a los gobernadores que insisten con un mayor reparto de fondos.
«Todo junto es un impacto fiscal de más de dos puntos y medio del PBI. Es votar el déficit, volver a la inflación y poner a millones de argentinos en la pobreza. Les importa nada poque están luchando por su supervivencia», sostuvo Sturzenegger en una entrevista con radio Mitre.
En ese sentido, consideró que «no debe ocurrir en ningún pais del mundo, que un congreso legisle para hacerle daño a su país«.
El impacto fiscal que refiere Sturzenegger es por el financiamiento a las universidades y la emergencia pediátrica, también conocida como la Ley Garrahan. Pero el funcionario también puso el foco en el emplazamiento que hicieron los diputados para el tratamiento en comisión del proyecto que regula el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias, un pedido expreso de los gobernadores.
«Los ingresos de los gobernadores subieron aproximadamente un 7% en términos reales, por encima de la inflacion. El Presidente la visión que tiene es que el Estado creció demasiado y hay que bajar el tamaño del Estado y con eso bajar los impuestos, como el Impuesto País, retenciones. Nos resulta un poco sorprendente que los gobernadores habiendo tenido un aumento tan grande en la recaudación estén buscando todavía más, como que están con otro chip», cuestionó.

Sturzenegger contra el kirchnerismo: «Con javier las jubilaciones subieron y con Alberto Fernández cayeron 30%»
Las críticas de Sturzenegger por los proyectos aprobados en el Congreso apuntaron, principalmente, contra el peronismo y los dialoguistas que acompañaron con su voto, pero el funcionario apuntó especialmente al kirchnerismo cuando en la entrevista le señalaron que desde ese espacio cuestionaban la «crueldad» del Gobierno.
«Cualquier persona querría que los jubilados ganen más y que tengamos una buena protección para la discapacidad, pero la gente que dice eso bajó 30% las jubilaciones, las dejaron en 80 dólares y parece que se preocupan ahora», lanzó Sturzenegger antes de insistir que «la crueldad más grande que tiene Argentina es el desequilibrio fiscal que dejó 70% de niños en la pobreza».
Y siguió con las críticas a la presidencia del Frente de Todos. «La crueldad es decir me interesan las jubilaciones y bajarlas 30% o trabajar para el equilibrio fiscal que en el mandato de Milei ha permitido que las jubilaciones recuperan entre un 15% y 20%».
«Hay hechos fácticos, reales, con Javier las jubilaciones subieron y con Alberto Fernández cayeron 30%, esa es la realidad», agregó, enfático.