19.6 C
Buenos Aires
miércoles, abril 23, 2025

Tras Francisco: ¿quiénes son los papables y por qué destaca Robert Sarah?

Tras el fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril de 2025, el Vaticano se prepara para un nuevo cónclave que definirá el futuro de la Iglesia Católica. Entre los nombres que resuenan con fuerza destaca el del cardenal Robert Sarah, originario de Guinea, quien podría convertirse en el primer pontífice africano en la historia moderna.​

Más Noticias

¿Quién es Robert Sarah?

Robert Sarah, de 79 años, es una figura prominente dentro del ala conservadora de la Iglesia. Fue prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, y es conocido por su defensa de la liturgia tradicional y su firme postura en temas doctrinales. Su perfil lo convierte en un candidato atractivo para los cardenales que buscan un retorno a valores más tradicionales.​

La profecía del «Papa Negro»

La posibilidad de que un cardenal africano sea elegido ha revivido interpretaciones de antiguas profecías, como las atribuidas a San Malaquías y Nostradamus, que mencionan la llegada de un «Papa Negro» o un pontífice de origen africano. Aunque estas profecías carecen de fundamento teológico y son ampliamente debatidas, su mención en medios y redes sociales ha generado interés y especulación.

Otros candidatos al papado

Además de Sarah, otros nombres destacados incluyen

  • Pietro Parolin (Italia): Secretario de Estado del Vaticano, conocido por su habilidad diplomática y postura moderada.​
  • Luis Antonio Tagle (Filipinas): Prefecto del Dicasterio para la Evangelización, cercano al estilo pastoral de Francisco.​
  • Matteo Zuppi (Italia): Arzobispo de Bolonia, vinculado a la Comunidad de Sant’Egidio y reconocido por su compromiso social.​

Cada uno representa diferentes corrientes dentro de la Iglesia, desde enfoques más conservadores hasta visiones progresistas.​

Un momento histórico para la Iglesia

La elección de un Papa africano como Robert Sarah marcaría un hito en la historia de la Iglesia Católica, reflejando su creciente diversidad y presencia global. Sin embargo, el resultado del cónclave dependerá de múltiples factores, incluyendo las dinámicas internas del Colegio Cardenalicio y las prioridades que se definan para el futuro del papado.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Aumentan las cirugías en hospitales públicos y lo atribuyen a que menos gente tiene prepaga u obra social

El salto en los precios de las cuotas de las prepagas durante todo el año pasado, más la gente...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img