La diputada nacional del PRO Silvana Guidice presentó este lunes dos proyectos de ley orientados a fortalecer el control sobre la producción y aplicación de medicamentos de alto riesgo, en particular los opioides, luego de la crisis sanitaria que dejó cerca de cien muertes por fentanilo contaminado.
“Los crímenes del fentanilo contaminado deben investigarse y sus responsables castigados. Pero también es importante mejorar la legislación para que nunca vuelva a suceder un hecho tan grave vinculado a la manipulación de medicación de alto riesgo”, afirmó la legisladora.
Una de las propuestas, denominada Responsabilidad Sanitaria en el Manejo de Medicamentos de Alto Riesgo, establece modificaciones a la normativa vigente para aumentar las penas, multas e inhabilitaciones a quienes fabriquen, preparen, almacenen o distribuyan estos fármacos sin cumplir con los estándares de seguridad. El proyecto prevé elevar las condenas de cinco a diez años de prisión y la inhabilitación especial hasta por 15 años.
La segunda iniciativa crea el Sistema Nacional de Alerta y Trazabilidad de Eventos Críticos en Salud (SNATECS), un registro digital y obligatorio bajo la órbita de la ANMAT. El sistema obligaría a las instituciones de salud públicas y privadas a notificar de manera inmediata el uso de medicamentos de alto riesgo, la aparición de brotes intrahospitalarios y cualquier evento adverso grave que ponga en riesgo a los pacientes.
Guidice recordó que desde el inicio de la crisis ya había impulsado un pedido de informes y la creación de una comisión investigadora, y consideró que ahora “es fundamental avanzar en leyes que mejoren la prevención, el control y la respuesta rápida frente a situaciones críticas”.
Suman 97 las muertes en Argentina por el fentanilo adulterado