13.6 C
Buenos Aires
domingo, julio 6, 2025

Tras la ola polar y las nevadas atípicas en el AMBA, ahora llega otro fenómeno climático en modo recargado

Más Noticias

La emoción por la nieve sorpresiva en varias localidades del AMBA durante la ola polar fue una de las notas más destacadas de los recientes días de frío extremo en la antesala de un periodo de mayor normalidad y marcas térmicas más amables.

Mirar por la ventana en una casa del Conurbano y ver los copos caer, o que la playa miramarense de la noche a la mañana se convirtiera en un llano patagónico, fueron imágenes que a los testigos directos del fenómeno les resultará difícil olvidar.

Video

Nevó en Miramar tras 34 años

Esta tendencia del clima con pasaporte para “viajar” sin moverse de casa seguirá en los próximos días, ahora debido a la acumulación de extensos bancos de niebla, más propios de un paisaje londinense que de las áreas argentinas que se verán entreveradas con este aire “forastero”.

El pronóstico para el fin de semana que comienza anuncia la acumulación de niebla producto de la combinación de viento norte, mayor humedad y temperaturas todavía bajas o propias de la época invernal. Rige alternativamente para Buenos Aires -incluido el AMBA-, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Córdoba, Santa Fe y Santiago del Estero, provincias a las que también se sumarían Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes.

“Los próximos días tendremos un aumento de la humedad. Hay una masa de aire cálido y húmedo que viene del noreste y hará que aumenten las nubes, la niebla y la temperatura”, explicó a Clarín Marcelo Madelón, meteorólogo y licenciado en medio ambiente.

Caída de copos de nieve en el Gran Buenos Aires, la semana pasada.
Caída de copos de nieve en el Gran Buenos Aires, la semana pasada.

El Servicio Meteorológico Nacional ya advirtió este viernes que “el ingreso de aire más templado y húmedo genera nieblas y neblinas en el norte y centro argentino”. El fenómeno irá creciendo con el correr de los días. “Ya mañana -por este sábado-durante las primeras horas de la mañana y parte de la madrugada va a estar muy húmedo y por eso habrá neblinas y bancos de niebla”, agregó Madelón.

El experto agregó que “lo mismo va a ocurrir el lunes a la madrugada y primeras horas de la mañana, cuando la elevada humedad vuelva a dar lugar a neblinas y nieblas”, para finalmente destacar que “el martes, el área afectada por la niebla va a ser muy grande, para abarcar la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos”.

Riesgos y temperatura en alza

Así como el principal peligro del frío polar son las intoxicaciones con monóxido de carbono, con la niebla el riesgo suele multiplicarse en las rutas, donde hay que extremar los cuidados para evitar accidentes de tránsito cuando la visibilidad -normalmente de 10 kilómetros- se reduce drásticamente, a unos pocos metros. En las rutas 40 y 23 de Río Negro, por ejemplo, este viernes ya había complicaciones para circular.

La inusual postal de Miramar, con nieve en la playa este miércoles. Foto: Diego IzquierdoLa inusual postal de Miramar, con nieve en la playa este miércoles. Foto: Diego Izquierdo

A la vez, producto del ingreso del viento norte, las temperaturas en la zona central del país irán subiendo paulatinamente, y en particular en la Ciudad de Buenos Aires las marcas durante esta próxima semana se ubicarán entre los 7 y los 16 grados.

Pero la noticia primaveral -para honrar el ya anticipado pronóstico trimestral– llegaría recién la semana siguiente, cuando el termómetro se ubique, a partir del domingo 13 de julio, entre los 8 y los 20 grados. Una buena oportunidad también para viajar, aunque sea involuntariamente, a través de las estaciones del tiempo.

PS

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Jorge Fernández Díaz: “El periodismo tiene la obligación de desmontar los relatos literarios del poder con datos y argumentos”

Jorge Fernández Díaz es descendiente de asturianos que se refugiaron tras la guerra española en la República Argentina. Ahora...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img