13.8 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 5, 2025

Tras la victoria electoral, Milei pone el foco en reactivar el crédito y bajar la inflación

Más Noticias

Tras la victoria electoral, el equipo económico del presidente Javier Milei inició una nueva fase de gestión orientada a reducir la tasa de interés en pesos, dinamizar el crédito y favorecer la reactivación productiva. En este proceso, el ritmo de estabilización del dólar aparece como una de las claves del éxito.

La baja del riesgo país marcó el primer signo de confianza. Con ese respaldo, empresas y provincias regresan gradualmente al financiamiento externo, habilitando nuevas inversiones, especialmente en el sector oil & gas, con foco en Vaca Muerta.

La reciente licitación del Tesoro fue una muestra de este cambio: el Ministerio de Finanzas optó por renovar el 57% de los vencimientos y liberar 5 billones de pesos para el mercado. Desde Wise Capital interpretan la decisión como una apuesta por normalizar el sistema financiero y moderar las tasas de interés, que podrían estabilizarse entre el 30% y 40% anual, impulsando así la recuperación del crédito.

En la misma línea, el Banco Central implementó una nueva modalidad para el cálculo de encajes bancarios, que ahora se computan mensualmente con un piso diario del 95%. Esta medida otorga mayor flexibilidad a los bancos y mejora la previsibilidad del mercado de dinero.

La política monetaria comienza a mostrar resultados. Según datos de EcoGo, los préstamos en pesos crecieron 1,3% en términos reales durante octubre, tras una caída en septiembre. Los créditos con garantía real lideraron el repunte con un crecimiento del 5%, reflejando un incipiente retorno de la confianza.

Aunque el crédito total aún representa el 11,5% del PBI, su evolución marca una tendencia positiva tras meses de contracción. Para Lorenzo Sigaut Gravina, de Equilibra, «el Gobierno busca ordenar la política monetaria después de un largo período de descontrol». La normalización de las tasas, señala, «permitirá frenar la recesión y aportar estabilidad a la economía real».

Desde el sector financiero destacan también el impacto favorable de la baja de tasas: las cauciones ya operan en torno al 23% anual y los bonos en pesos muestran subas que consolidan la confianza del mercado. Además, el rendimiento de los instrumentos CER cayó a un solo dígito, lo que ya empieza a traducirse en tasas más bajas para préstamos hipotecarios, una señal alentadora para el acceso a la vivienda.

El contexto internacional también acompaña. Un informe reciente de Morgan Stanley subraya que «el resultado electoral da a la Argentina un mandato sólido para avanzar en la normalización económica, con políticas favorables al mercado». La entidad proyecta una expansión crediticia sostenida y recomienda sobreponderar bancos argentinos, al considerar que el país posee uno de los niveles más bajos de bancarización de la región, con amplio margen para crecer.

En paralelo, grandes empresas locales comienzan a reabrir el acceso a los mercados globales. YPF logró dos operaciones internacionales por USD 1.200 millones para desarrollar proyectos de Gas Natural Licuado, mientras que Tecpetrol, del Grupo Techint, obtuvo USD 750 millones para invertir en Los Toldos II Este, en la cuenca neuquina.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Chau al Roblox: bloquearon un videojuego en las escuelas porteñas tras un caso de grooming

El Ministerio de Educación porteño dispuso el bloqueo del acceso a la plataforma Roblox en todas las redes escolares...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img