14.6 C
Buenos Aires
sábado, mayo 3, 2025

Tras las lluvias, se repararon 5.800 baches y 3.700 luminarias | Ciudadanos | La Voz del Interior

Más Noticias

En el último mes, la Municipalidad de Córdoba ejecutó más de 5.800 intervenciones de bacheo y trabajó sobre 3.781 luminarias en distintos barrios de la ciudad, según datos oficiales a los que tuvo acceso La Voz.

El operativo, encabezado por la Secretaría de Desarrollo Urbano municipal, fue activado como respuesta a los daños causados por las intensas lluvias de marzo, que dejaron más de 300 milímetros acumulados en apenas 10 días.

En la Capital, el promedio de precipitaciones durante el tercer mes del año es de poco más de 100 milímetros. Ese exceso hídrico causó estragos en las calles y en el alumbrado.

“Fue necesario encarar medidas extraordinarias tanto en acción como en inversión”, explicó Diego Peralta, titular del área.

Tareas de bacheo en avenida Santa Ana.
Tareas de bacheo en avenida Santa Ana.

Según indicó, el plan incluyó la puesta en marcha de 60 cuadrillas simultáneas, que operaron todos los días, desde las 7 de la mañana hasta las 2 de la madrugada del día siguiente.

Durante abril se volcaron más de 2.250 toneladas de mezcla asfáltica en los distintos frentes de obra. Las tareas se concentraron en avenidas principales, en accesos estratégicos y en arterias de alto tránsito, como el túnel de La Mujer Urbana, Rafael Núñez, 24 de Septiembre, Armenia, Patria, Capdevila, Duarte Quirós, República de China, Mariano Fragueiro, O’Higgins, Bulnes, Chacabuco, Celso Barrios, Don Bosco, Los Granaderos, Colón, Juan B. Justo y Corro, entre otras.

Además, en la última semana se incorporaron frentes con pavimento de hormigón, principalmente en Mariano Moreno, Rancagua, Costanera Sur, bulevar Los Alemanes, Monseñor Pablo Cabrera, Belgrano, avenida 11 de Septiembre, Gandhi, Defensa y Aviador Kingsley, entre otros.

La intervención urbana se desarrolló con una estrategia de “shock”, tal como la definió Peralta. “Preferimos aguantar un mes con ritmo fuerte y molestias para salir rápidamente de la situación y liberar las zonas, en lugar de trabajar a un ritmo lento y recibir quejas durante meses”, señaló el funcionario.

Alumbrado público

El ritmo intenso también tuvo su correlato en el alumbrado público. En 30 días se intervinieron 3.781 luminarias, con más de 2.200 lámparas restablecidas. En paralelo, se desarrollaron tareas de mitigación de riesgo eléctrico, de reemplazo de postes y de modernización con tecnología led, especialmente en sectores como Padre Claret y Tablada Park.

El plan de alumbrado se enmarca en el objetivo de instalar 10 mil nuevas luminarias led en 2025.

Entre los barrios intervenidos, se encuentran Bajada de Piedra, Güemes, Nueva Córdoba, Rivera Indarte, Centro América, San Roque, Parque Capital, Coronel Olmedo, Müller, Policial, Empalme, Los Plátanos, Quintas de Ferreyra, 1° de Mayo, Parque República, Alejandro Centeno, Alto General Paz y Nuevo Urca.

También hubo mejoras puntuales en Alta Córdoba, General Paz, Liceo 1° y 2°, Villa Belgrano, Las Palmas, Jardín Espinosa, Ciudad de Mis Sueños y Cerro de las Rosas.

Las cuadrillas municipales actuaron tanto en arterias troncales como en calles secundarias y barriales. Además de responder a los relevamientos técnicos, se resolvieron reclamos de vecinos registrados a través de la app Ciudadana.

Según precisó Peralta, el trabajo de bacheo alcanzó un volumen inédito. “Intervinimos más de 5.800 puntos y, simultáneamente, más de 3.700 luminarias. El objetivo principal fue levantar el nivel del espacio público y poner en condiciones la circulación y la seguridad”, dijo. Para el funcionario, esta acción es “la más importante del período reciente”.

Las autoridades anticiparon que el operativo continuará con intensidad por al menos un par de semanas más. Luego, la dotación habitual será de entre 10 y 12 cuadrillas para bacheo y rehabilitación, y entre 12 y 15 para alumbrado, según las necesidades.

Nuevo pavimento

A futuro, el municipio planea ejecutar 800 cuadras de pavimento en conjunto con el Gobierno de la Provincia. Esta obra incluirá nexos y redes cloacales, y abarcará 30 polígonos distribuidos por toda la ciudad. Aunque ya comenzó con intervenciones menores, el despliegue masivo se iniciará dentro de una o dos semanas.

También se avanzará con la rehabilitación de calles que requieren obras de mayor envergadura, como Cañada de Gómez, Mariano Moreno, Corro, Belgrano, Duarte Quirós y Monseñor de Andrea. En paralelo, se profundizarán las tareas de bacheo en los recorridos del transporte público en los barrios.

Trabajo en varios frentes

En cuanto a la percepción vecinal, el funcionario reconoció que los cortes y desvíos han generado molestias, especialmente por la cantidad de frentes activos en avenidas clave y por recorridos de colectivos.

A eso se suman intervenciones que está realizando la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec), con zanjeos importantes en muchos sectores, incluso en el centro y en Nueva Córdoba.

Esto suma más complicaciones a la circulación y quejas de automovilistas, además de desvíos para las unidades del servicio del transporte público.

Sin embargo, Peralta consideró que la decisión de acelerar los trabajos fue acertada.

También aseguró que la Municipalidad comenzó a aplicar una política de preservación: en los sectores intervenidos, no se permiten realizar roturas durante al menos dos años.

Por otra parte, destacó que las intervenciones en alumbrado han tenido buena recepción. “En este tema, estamos por encima de la media del mejor momento. Se ha destrabado mucho en las últimas semanas”, concluyó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Alerta amarilla por tormentas este viernes 2 de mayo: a qué provincias abarca, y cómo sigue el clima en el AMBA en el fin...

El fin de semana largo se mantiene con buenas condiciones del clima en la Ciudad de Buenos Aires y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img