10.4 C
Buenos Aires
miércoles, julio 23, 2025

Tras semanas sin nieve y cancelaciones en distintos puntos turísticos, anticipan un temporal en la Patagonia

Más Noticias

Las nevadas previstas alcanzarán desde
Las nevadas previstas alcanzarán desde Santa Cruz hasta el norte de la Patagonia con acumulación esperada en ciudades cordilleranas y de la costa

La nieve, que parecía haberse tomado vacaciones anticipadas, regresa lentamente esta semana al sur del país. Luego de un inicio de temporada marcado por bajas temperaturas que duraron poco y por una notable escasez de precipitaciones, las postales blancas que suelen dominar el invierno patagónico empiezan a recuperar protagonismo, justo cuando el receso escolar ya está en marcha. Con este cambio de escenario, el sector turístico aguarda con expectativas la llegada de un temporal que podría alterar la tendencia de las últimas semanas.

Según el modelo europeo ECMWF, una perturbación que ingresó desde el Pacífico se encontró con una masa de aire muy frío instalada en la región, generando condiciones propicias para la reaparición de nevadas.

Desde el lunes, ciudades cordilleranas como Bariloche, Chapelco, San Martín de los Andes y El Bolsón amanecieron cubiertas por un manto blanco. Pero no fue solo la montaña: localidades del llano como Zapala y Maquinchao también registraron acumulaciones.

La jornada comenzó con temperaturas máximas que no superaron los 7 °C y sensaciones térmicas por debajo de cero. Las previsiones indican que este episodio inicial dará paso a un segundo frente a partir del jueves. En este caso, el fenómeno ingresará nuevamente desde el Pacífico, pero más al sur. Afectará primero al oeste de Santa Cruz y Chubut, donde se esperan nevadas aisladas, mezcladas con lluvia, en lugares como El Calafate y Perito Moreno. A medida que avance el sistema, se desplazará hacia el norte, reactivando las precipitaciones en el oeste de Río Negro y Neuquén.

La escasez de nieve en
La escasez de nieve en Bariloche redujo la ocupación hotelera al 60 por ciento y provocó cancelaciones de actividades vinculadas al esquí (Foto: Meteored)

El panorama se intensificará el viernes con el ingreso de un nuevo frente frío reforzado, acompañado por aire polar y humedad suficiente. De cumplirse los pronósticos, ese día podría nevar desde la montaña hasta la costa. Están previstas nevadas en ciudades como Ushuaia, Río Grande, Río Gallegos, Comodoro Rivadavia, Puerto Deseado, Caleta Olivia, Rada Tilly y Paso de los Indios, con posibilidad de aguanieve en Trelew y Puerto Madryn.

En paralelo, la acumulación de nieve en el Cerro Catedral llegó como una bocanada de aire frío para los operadores turísticos de Bariloche, que venían de semanas complejas. La falta de precipitaciones había provocado una caída significativa en las reservas, con una baja del 20% en la venta de pasajes y una ocupación hotelera que descendió del 80% proyectado al 60%, según datos de la Asociación Empresaria Hotelera y de la Asociación de Hoteles de Turismo.

Este lunes, con el inicio de las vacaciones de invierno en Buenos Aires, el cerro principal del país amaneció cubierto. La nevada, aunque bienvenida, no fue suficiente para habilitar la totalidad de las pistas. De las 32 existentes, solo 13 estaban operativas el martes, según el parte diario de la concesionaria. La mayoría eran para principiantes y funcionaban con nieve artificial. Desde la mitad del cerro hacia arriba, el espesor apenas alcanzaba los 5 centímetros, cuando lo necesario para abrir completamente la montaña ronda los 15 a 20.

El impacto no se limitó a las pistas: parques de nieve, excursiones y servicios asociados también redujeron su oferta. Algunas escuelas de esquí reportaron cancelaciones de hasta el 50% de sus reservas. En la hotelería, operadores informaron ajustes en la programación y suspensión de actividades vinculadas a la nieve.

Solo el 10 por ciento
Solo el 10 por ciento del Cerro Catedral mostró acumulación de nieve suficiente lo que limitó la oferta turística durante el inicio del receso

En este contexto, desde la Secretaría de Turismo de Bariloche señalaron que no se registraron cancelaciones masivas y que, incluso, la ocupación aumentó un 5% en los últimos días. El secretario Sergio Herrero afirmó que el concesionario invirtió en nieve artificial para garantizar zonas recreativas y destacó la variedad de propuestas más allá del esquí. La ciudad, dijo, mantiene su atractivo por estar ubicada junto al Parque Nacional Nahuel Huapi, y se analiza como medida de estímulo un congelamiento de precios para fomentar el turismo.

Mientras tanto, en San Martín de los Andes, la situación fue distinta. La madrugada del lunes trajo una nevada contundente al Cerro Chapelco, cuya base amaneció completamente cubierta. La empresa operadora activó rápidamente el operativo de despeje de caminos, con apoyo de nuevas máquinas quitanieves y motos de nieve adquiridas como parte de su plan de inversiones. Las actividades comenzaron con normalidad, tanto para adultos como para niños, y se habilitaron servicios como la Junior Academy, la guardería infantil, el rental de equipos y los paradores de montaña.

La llegada de nieve también coincidió con el inicio de las clases de esquí y con una alta concurrencia de turistas provenientes de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires. Según informaron desde el centro, se esperan más nevadas en los próximos días y la apertura de nuevas áreas conforme mejoren las condiciones.

Las temperaturas previstas acompañarán este escenario, con mínimas ampliamente bajo cero, máximas de un solo dígito y sensaciones térmicas inferiores. Las condiciones, en suma, prometen un cierre de semana bien invernal, con expectativa de recuperación en las reservas y el movimiento turístico en toda la región.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El dramático momento en que un auto explota en una estación de servicio y el playero logra escapar de milagro

Fueron apenas unos segundos. Una explosión, un auto envuelto en llamas y un empleado corriendo a toda velocidad para...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img