15.3 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Tras torrenciales lluvias en el Chaco, las aguas comienzan a fluir al río Paraguay – Noticias del Chaco

Más Noticias

Las mayores precipitaciones se produjeron hacia el interior del departamento. Existen zonas del distrito de Fuerte Olimpo donde en 20 días cayeron 600 milímetros de agua, equivalente a seis meses de lluvias, lo que provocó la inundación de kilómetros de caminos, campos ganaderos y numerosas viviendas. El enorme caudal de agua comienza a descargarse con mucha fuerza en el río Paraguay.

17 de abril de 2025 – 11:31

Cargando…

El flujo de las aguas hacia el río Paraguay se produce desde el martes con mucha fuerza, sobre todo en la zona de Fuerte Olimpo, lo que ayuda a mejorar el nivel de las aguas del río, beneficiando al sector de la navegación.

Lea más: Tras las torrenciales lluvias empeoran los caminos en el Alto Paraguay

Las mayores precipitaciones se sucedieron a unos 100 kilómetros de la ribera, por lo que recién ahora se puede observar el avance significativo de las aguas en dirección al río, lo que produjo la inundación de varios caminos de ese distrito.

Unite al canal de ABC en WhatsApp

FO11472ALMI
Un tramo inundado del camino entre Puerto Guaraní y Fuerte Olimpo.

Este desplazamiento de las aguas produjo, en pocas horas, la inundación de un largo trayecto del camino que une la localidad de Puerto Guaraní con Fuerte Olimpo.

Botes por los campos ganaderos

De manera totalmente atípica, se puede observar el uso de pequeñas embarcaciones dentro de los establecimientos ganaderos, sobre todo para buscar provisiones, debido a que campos y caminos se encuentran inundados.

FO11479ALMI
De esta manera se transita por los inundados campos ganaderos del Alto Paraguay.

A bordo de esas embarcaciones también se realizó el rescate de varias familias que quedaron atrapadas en sus viviendas en las estancias, donde se vieron sorprendidas por el rápido avance de las aguas.

También con la ayuda de un bote se logró hacer pasar las mercaderías de un comerciante de la localidad de María Auxiliadora quien, tras una odisea de siete días a bordo de un tractor, no logró sortear el riacho a unos 35 kilómetros antes de su destino.

FO11471ALMI
Con la ayuda de un bote, logran pasar las mercaderias, por el camino inundado.

Lea más: Siete días de odisea para llevar alimento a damnificados en el Chaco

Ante esta situación y la urgente necesidad de contar con los alimentos, los pobladores de esa localidad se organizaron y llegaron hasta el lugar donde quedó la carga para realizar el transbordo a otro acoplado, previo paso del tramo inundado a bordo del bote.

Ganadería

La pérdida de los productores ganadores es millonaria. Hay estancias, especialmente las más pequeñas, donde prácticamente no hay suelo seco y fueron abandonadas por sus dueños, quedando a merced de ladrones.

Mientras tanto, los grandes establecimientos ganaderos no pueden sacar su producción a los centros frigoríficos y se registra una alta mortalidad de animales menores como terneros.

FO11455ALMI
Las aguas inundaron los campos ganaderos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img