19.9 C
Buenos Aires
jueves, mayo 15, 2025

Tras un día de silencio de redes, los referentes de Milei en Tierra del Fuego defendieron la baja de aranceles a celulares

Más Noticias

Con las fábricas electrónicas en un paro total, en medio del estado de alerta permanente decretado por la Unión Obrera Metalúrgica, y tras el anuncio del gobierno provincial que recurrirá a la Justicia, los referentes libertarios de Javier Milei en Tierra del Fuego salieron a defender la medida de baja de aranceles para la importación de celulares al país que, según el propio gobernador Gustavo Melella, pone en jaque la industria de esa provincia.

El legislador Agustín Coto, máximo referente mileísta en la isla, y el diputado nacional Santiago Pauli, rompieron un silencio de redes que duró más de 24 horas y se expresaron a favor de la decisión del gobierno nacional de eliminar impuestos.

«La gente de a pie no compra humo. La gente de a pie no compra miedo. La gente la ve, ellos no la ven», dijo Coto, que realizó un punteo de 8 razones por las que el anuncio del gobierno de Milei no es perjudicial para Tierra del Fuego.

Video

El Gobierno eliminará los impuestos para la importación de celulares

En un anuncio en tono de campaña, a días de las legislativas porteñas, el Gobierno Nacional comunicó la eliminación del 16% de aranceles a la importación de celulares que pasará de 16% a 8% cuando se publique el decreto en el Boletín Oficial, y luego a o% en enero de 2026.

También bajó de 35% a 20% los impuestos a consolas de videojuegos. Y en el rubro celulares, monitores, TVs y Aires Acondicionados, una reducción de impuestos internos de 19% a 9,5% para productos importados y de 9,5% a 0% para productos fabricados en Tierra del Fuego.

En ese sentido, el legislador libertario sostuvo que lo anunciado hará que «todos los productos bajarán de precio, es decir, las cosas van a salir más baratas para todos» y dijo que los fueguinos dejarán de sufrir a los intermediarios. «TODOS NOSOTROS, no sólo aquellas empresas que están bajo el subrégimen. Se acabó eso de que si comprás algo producido en TDF, primero tiene que ir al norte en camión y volver a la Isla (con el costo que significa)», explicó.

¿QUÉ SE ANUNCIÓ AYER?

Baja de aranceles:

. Celulares: de 16% a 0% en dos etapas (a 8 % inicialmente, para luego ir a cero en enero del 2026).
. Consolas de videojuegos: de 35% a 20%

Baja de Impuestos Internos:

. Celulares, Monitores, TVs y Aires Acondicionados: de 19% a 9,5%…

— Agustín Coto (@agustcot) May 14, 2025

«A partir de ahora, los 47 millones de argentinos podrán comprar a Tierra del Fuego directamente, revolucionando el comercio en la Isla», adelantó y marcó que no se tocarán beneficios impositivos que tienen los habitantes fueguinos. «La ley 19.640, que nos exime de IVA, impuesto a las ganancias, impuesto a los bienes personales, y aranceles de importación sigue vigente. No se toca y nunca estuvo en discusión, como prometió Javier Milei«, señaló.

Coto agregó que «se empieza a terminar la locura de que en la isla sin impuestos, todo nos sale más caro» y defendió la baja de impuesto como una de las banderas de gestión libertarias, junto a la pelea contra la inflación. «Son y serán el eje de su gestión y son principios no negociables».

También cuestionó a los gobierno fueguinos y los enmarco en el discurso contra la casta. «Los que se hicieron adictos a impuestos destructivos como Ingresos Brutos, tasas de verificación, tasas municipales, entre otros, hacen ruido e intentan generar confusión y miedo porque no quieren perder sus privilegios, no sea cosa que los fueguinos les preguntemos en qué se gastan los impuestos de la gente».

Y le pegó al gobernador Gustavo Melella, que desde el minuto cero del anuncio oficial manifestó que era un duro golpe contra la industria fueguina. «Queda más que claro que el esfuerzo que hacemos todos los argentinos, los fueguinos y el gobierno nacional, no tiene correlación en el ejecutivo provincial que en vez de usar a su Secretaría Legal y Técnica para ir de nuevo a un juicio que de nuevo perderán, contrata un carísimo estudio jurídico porteño y que DE NUEVO tendremos que pagar con nuestros impuestos los fueguinos», manifestó Coto, en un mensaje que fue celebrado por Martín Menem, presidente de Diputados.

«Yo te vi aplaudir al inflacionario empobrecedor Massa y al anti Tierra del Fuego Kulfas bajar a los textiles del subrégimen muy contento y calladito», siguió momentos después, en otro posteo en X, haciendo referencia a la gestión de Alberto Fernández, cuyo ministro de Producción era un férreo detractor del amparo impositivo fueguino.

Otro que habló de la situación fue el diputado nacional Santiago Pauli, que pidió no subestimar a los fueguinos. «Tierra del Fuego tiene capacidad de sobra para competir, y más con la baja impositiva y la reforma aduanera que anunció Luis Caputo. Hay que bajar ya impuestos provinciales y tasas municipales, hagan su parte, Gustavo Melella».

Tierra del Fuego tiene capacidad de sobra para competir, y más con la baja impositiva y la reforma aduanera que anunció @LuisCaputoAR. Hay que bajar ya impuestos provinciales y tasas municipales, hagan su parte, @gustavomelella. Los fueguinos sabemos trabajar. Somos capaces.… pic.twitter.com/g73hNTSfG8

— Santiago Pauli (@santipauli) May 14, 2025

«Los fueguinos sabemos trabajar. Somos capaces. Tenemos la tecnología y el personal calificado. No nos subestimen», lanzó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El escándalo del fentanilo: allanan el laboratorio y la droguería que le vendió al hospital

Por el escándalo del fentanilo contaminado, por el que se investiga la muerte de nueve personas, la Justicia está...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img