A lo largo de 2024, se iniciaron 26 causas por secuestros extorsivos en la Justicia federal de toda la Argentina. Fue la cantidad de expedientes más baja desde 2015, según la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (Ufeco).
Desde el fuero federal aseguran que este delito, que supo causar conmoción y estrépito en décadas pasadas, viene en marcado descenso.
Además, ha mutado: ya no hay grandes secuestros extorsivos por parte de importantes y aceitadas bandas contra ciertos “blancos” sino que, por lo general, los ataques son cometidos por grupos improvisados y muchas veces vinculados al narco o que quieren sacar tajada de una deuda contraída por la víctima o familia (un “ajuste”).
Otras veces, son secuestros devenidos de asaltos y todo deriva en un pedido de rescate.
En la provincia de Córdoba, una sola causa por secuestro extorsivo se inició en 2024 en la Justicia federal.
Y allí continúa radicada.
Se trata del caso de un joven que, en las Fiestas pasadas, desapareció por varias horas en la localidad de James Craik, donde vive con su familia, en el departamento Tercero Arriba, y luego apareció sano y salvo, afortunadamente, en un campo.
Durante su desaparición, un grupo de individuos llegó a mantener contactos con la familia del muchacho y exigió un monto llamativo a su madre: 200 mil pesos.
Según trascendió, él o los captores llegaron a mandarle mensajes extorsivos a la mujer y hasta le enviaron fotos del joven desde su propio celular. No se pagó tal rescate.
La causa está en manos de la fiscal federal de Villa María, María Marta Schianni, quien le confirmó a La Voz que investiga el caso como un secuestro, añadió que la víctima está en buen estado y se excusó de dar más detalles porque la investigación está en n marcha. Por ahora, no hay detenidos, ni imputados.
El episodio denunciado sucedió el pasado 27 de diciembre de 2024 cuando el joven, hijo de comerciantes, desapareció pasado el mediodía en las afueras de James Craik, una población netamente agrícola y que se encuentra ubicada a la vera de la ruta 9 sur, entre Oliva y Tío Pujio.
Como tantas otras poblaciones chicas o medianas de Córdoba, en los últimos años sus vecinos comenzaron a padecer hechos delictivos y a padecer el avance de las drogas.
![James Craik, una población que, como tantas otras poblaciones del interior, viene padeciendo episodios delictivos y el avance de las drogas. (La Voz / Archivo)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/2QHTW5JFX5GNJOTTOGEQQDFHKE.jpg?auth=cd22cc7f0ec8d8bd21d7127cda9dc41f3faf4372911a1144b44d90ce9bc4dbb4&width=600&height=389)
Desaparición en James Craik
Volviendo al caso de James Craik, el muchacho diría luego que fue raptado por varias personas que lo sorprendieron a la salida del pueblo.
Al cabo de un rato, su familia comenzó a recibir mensajes extorsivos desde el celular de la propia víctima en los que se exigía dinero y luego se pactó un pago de 200 mil pesos, aproximadamente.
La mujer llegó a recibir fotos de su hijo cautivo. Una versión daba cuenta de que los individuos habrían llegado a decir que pedían una “transferencia” del dinero. Eso no se hizo.
“El muchacho recibió algunos golpes, pero en términos generales no fue maltratado. No la pasó mal, afortunadamente”, según relató una fuente con acceso al expediente.
Afortunadamente, fue liberado al cabo de unas horas en un campo ubicado a 10 kilómetros del pueblo.
Alertada la Policía, y por su naturaleza, la causa recayó en la fiscalía federal de Villa María. Desde el Ministerio Público Fiscal , se informó que se está detrás de una banda integrada por al menos tres hombres.
“El monto del rescate exigido, sumado a otras cuestiones como el envío de mensajes y de fotos por celular, llaman la atención… No ha sido una banda aceitada, en absoluto. Se está trabajando y no se descarta nada”, dijo una fuente de la pesquisa.
“Hay puntos que no encajan, ciertos puntos poco claros… Pero se está investigando”, añadió otro informante.
Trascendió que los investigadores han mantenido contactos con allegados a la víctima y su familia para orientar la pesquisa.
![La fiscal Schianni, a cargo de la investigación. (Gentileza Villa María Vivo!)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/YJ2JL57QORCEVPR5KECMBKQSD4.jpg?auth=0256e330baa4bce2de17cd0ea8b754e1b2825948a6a4f598b4967af56ec38e85&width=600&height=397)
Un delito en baja
Desde la torre de Tribunales Federales de Córdoba, las fiscalías indicaron que en 2024 no hubo causas nuevas por secuestros extorsivos.
De todos modos, si bien hubo ingreso de denuncias de ese tipo, los casos fueron enviados a la Justicia provincial ya que eran privaciones ilegales de la libertad registradas en el marco de otros delitos como robos.
Para que un caso quede radicado en Justicia federal, una banda extorsiona y exige dinero u otras pertenencias a la familia de la víctima a cambio de liberarla.
Los demás casos de privaciones ilegales de la libertad (secuestros coactivos), donde no se exige dinero, quedan radicados la Justicia provincial. El típico caso es una víctima que es asaltada por ladrones que se la llevan en su auto y, en ese ínterin, se cometen otros robos.
En otros casos, los raptos son por venganzas por algunas horas por temáticas vinculadas a las drogas.
“Tuvimos investigaciones (en 2024) pero no llegaron a ser secuestro extorsivo como imputación”, señalaron desde la fiscalía de Carlos Casas Nóblega, desde donde giraron esas causas al fuero provincial.
Desde la fiscalía de Enrique Senestrari explicaron que “no hubo denuncias nuevas” por secuestros extorsivos.
![Uno de los allanamientos realizados por la Policía en Villa Dolores en el marco de la causa por el crimen de Santiago Aguilera. (La Voz)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/N6M6QBWV7JAMRKZHKIRKWMD724.jpg?auth=b9bdb5cd0be68bb6f0f161249ea713e69a5d222bfea07cd153760cbf8dcc85a1&width=1280&height=960)
De todos modos, en esa sede se avanza en la causa por el brutal caso de Santiago Aguilera, raptado, torturado y asesinado a golpes en Traslasierra, en agosto de 2022.
Por esa causa, ya hay seis hombres detenidos. Uno de ellos comenzará a ser juzgado, en pocos meses, en el Tribunal Oral Federal 3 porque se vence la prisión preventiva.
Respecto a los demás acusados, se encuentran presos por secuestro extorsivo, la mayoría, en Bouwer.
![Varios acusados por el secuestro de un joven de 17 años en Córdoba capital fueron enviados a juicio. (Captura de video/911)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/O7F53RYGFRFDLJT347RW6ZTU4Q.jpg?auth=bd2343ddf0e606dcb4df58b0c69b103cbb20833c8b90f94c4beab65be154806c&width=1300&height=867)
Secuestros y por drogas
En la fiscalía federal de Maximiliano Hairabedian no se iniciaron causas nuevas por secuestros en 2024, según se indicó desde la sede judicial. De todos modos, recientemente, esta dependencia trabajó en dos casos de secuestros más que particulares y con grandes derivaciones.
En 2024 se aclaró el secuestro de dos extranjeros condenados por narcotráfico y que fueron secuestrados (en 2022) en la Cárcel de Bouwer por otro grupo de internos.
Estos reos llegaron a exigirle a las familias de las víctimas, y como pagos de rescate para “liberarlos”, dinero y kilos de cocaína.
![El fiscal federal Maximiliano Hairabedian y el comisario general Alberto Bietti, en una conferencia por un secuestro extorsivo ocurrido en la Cárcel de Bouwer. (La Voz / Archivo)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/5L23NXLP7FDLNLVN33WHFKXNGY.jpeg?auth=0cac6ac9376a1ec8d61bbc88f38d2c49c1ec55c799b19a62bdce5b790cc0907a&width=4032&height=2268)
Hairabedian cercó a tres acusados por secuestro extorsivo. Dos están presos. El restante escapó.
Otro secuestro que supo esclarecer fue el caso de un adolescente que en 2023 fue secuestrado por delincuentes improvisados en barrio Las Margaritas, en Córdoba Capital.
Los captores “se equivocaron” de víctima: querían secuestrar al familiar de un hombre con deudas.
La familia de la víctima pagó con efectivo y hasta transferencias.
La banda era absolutamente improvisada y cometió toda clase de “errores”. Tres hombres (miembros de una familia) fueron condenados a penas de entre 5 y 13 años.
Un informe de la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada resalta que desde 2015 se viene registrando un descenso en la cantidad de secuestros extorsivos en el país. Se resaltó que la baja se debe al “alto nivel de eficacia” logrado en las investigaciones. Además, se remarcó que variaron las motivaciones y características de muchos secuestros: muchos tienen relación con el narcotráfico.
Hace pocos años, en Córdoba se esclarecieron y condenaron secuestros extorsivos cometidos por narcos con vínculos de Perú y que cometían ataques contra connacionales.
Más atrás en el tiempo, en Córdoba hubo un fuerte auge de “narcosecuestros” en zona este de la Capital.