Tras la presentación de una cautelar, la Justicia finalmente habilitó la lista de unidad de Fuerza Patria en Morón y podrá participar de las próximas elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre. La nómina había sido rechazada por la Junta Electoral por ser inscripta fuera de plazo.
El Juzgado en lo Contencioso y Administrativo N°1 del distrito, a cargo de Marcelo Mauro Gradín, ordenó a la Junta Electoral bonaerense garantizar la participación de la alianza después de que el organismo la dejara afuera.
La resolución judicial se dictó de forma urgente por la proximidad de los comicios, bajo el argumento de que era necesario «proteger tanto el derecho de los votantes como el de los candidatos». Para el magistrado, aunque existió una demora, la coalición cumplió con los requisitos legales y no había razones de interés público para impedir su inscripción.
“Ampliar la oferta electoral, incluyendo a aquellos que tienen la voluntad de presentarse, cumpliendo con todos los requisitos exigidos, no pueden ser excluidos de la participación”, indicó en su fallo.
La lista de unidad reúne a diferentes sectores del peronismo
El pedido había sido presentado por José María Ghi, en representación del Movimiento Derecho al Futuro; Mariano Spina, por Nuevo Encuentro; y Oscar Conde, por el Frente Renovador. Los tres coincidieron en reclamar que la exclusión provocaba «un perjuicio irreparable, al impedir que los vecinos pudieran votar por una lista consensuada».
El concejal Diego Spina, uno de los dirigentes más cercanos al sabbatellismo, sostuvo: “Desde siempre nuestro espacio trabajó por la unidad, hicimos todos los esfuerzos para que la Justicia entienda la voluntad y finalmente logramos que Fuerza Patria tenga su representación en Morón”.
También se pronunció Jorge Laviuzza, del Frente Renovador, quien destacó que “lo que queríamos era demostrar y dar una muestra de unidad y el deseo de todas las expresiones de Fuerza Patria de Morón de que necesitábamos concluir todos en una misma lista. Eso es lo que interpretó la justicia y es la voluntad de todos los sectores”.
La nómina definitiva llevará como primer candidato a concejal a José María Ghi, seguido por Vanina Moro, Mariano Spina, Sibila Botti, Alfonso Martínez, María Sol Steimberg, Agustín Ramponelli, Valeria Gasol, Oscar Conde, Julieta Laviuzza, Nehuén Guelfi y Leticia Maldonado. Para el Consejo Escolar los postulantes serán Cintia Román, Gabriel Maldonado, María de la Paz Tibiletti, Alejandro Albornoz y Emilce Taborda.