VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

10.1 C
La Plata
jueves, septiembre 11, 2025

Tras una pausa para prolongar el impacto del triunfo, Kicillof se prepara para tener otra vez un rol central en la campaña para octubre

Más Noticias

Entre los festejos por la paliza electoral a Javier Milei y la discusión sobre el impacto del resultado en la interna, el peronismo empieza sin ningún apuro a preparar el diseño de la estrategia de cara a los comicios nacionales del 26 de octubre con el propósito de repetir o que se acorte lo menos posible la holgada diferencia en la provincia de Buenos Aires.

La falta de apuro se explica por la intención de prolongar la onda expansiva del cimbronazo que provocó el triunfo antes de arrancar con la nueva campaña y también para hacer una pausa y no saturar al electorado. El mayor interesado en estirar el momento es Axel Kicillof, para seguir capitalizando la victoria tanto para ocupar el lugar de principal antagonista de Milei como la centralidad en el peronismo.

Uno de los puntos a definir de cara a la elección nacional será si el gobernador volverá a asumir un rol protagónico o si en este caso será más compartido con Cristina Kirchner, más allá de su limitación por la prisión domiciliaria que no le permite moverse de su departamento de Constitución. Cerca de Kicillof aseguran que otra vez estará “muy metido en la campaña” con inauguraciones y actos vinculados a la gestión, aunque intuyen que La Cámpora buscará acaparar mayor visibilidad que en la previa del 7 de septiembre.

En ese sentido la victoria con una diferencia mayor a la esperada por los referentes de Fuerza Patria revirtió lo que sucedía hace algunas semanas, cuando en la perspectiva del peronismo hacia octubre aparecía como más probable una derrota y ninguno de los sectores tomaba como propia la estrategia e incluso se desentendían de la decisión de que la lista fuera encabezada por Jorge Taiana, propuesto -pero no impuesto- por Kicillof como un candidato respetado por todas las partes y que no generaría resistencias.

“Axel va a estar muy involucrado, con recorridas y un esquema similar al de la campaña provincial, de mostrar las obras y los modelos contrapuestos con Milei. Ya estamos hablando con Taiana para hacer cosas en conjunto”, adelantó un ministro bonaerense, con la percepción de que a La Libertad Avanza se le hará cuesta arriba remontar el resultado: “Ante la chance seria de que se gane, La Cámpora va a intentar que Cristina tenga otro rol. Aunque hacer campaña con su libertad sería pegarse un tiro en el pie”.

Los dirigentes alineados con la ex presidenta, más allá de aclarar que “la conducción no cambia por un resultado”, aceptan que el triunfo tan claro en la elección bonaerense le dará a Kicillof un papel preponderante también en los comicios nacionales. “Yo no tocaría nada de lo que acaba de funcionar. Y Cristina tampoco puede hacer mucho más”, aludió uno de los referentes de confianza de la ex mandataria a las limitaciones por su detención.

Desde ambos sectores coinciden en que para el Gobierno será complicado remontar la diferencia en la provincia de Buenos Aires (“a Milei no le queda tiempo para pararse”, estimaron del lado del kirchnerismo), aunque a la vez advierten que la elección tendrá diferentes características y que podría alumbrar un escenario más parejo, salvo que se profundice la crisis en el oficialismo.

Más allá de que el 26 de octubre se votará con boleta única y que no estarán habilitados los extranjeros, el principal motivo de preocupación para el peronismo pasa por la intensidad con la que los intendentes encararán la disputa nacional sin la competencia en la categoría de concejales. Ese fue uno de los argumentos por los que Cristina Kirchner se opuso al desdoblamiento. “Ninguno va a querer perder en su distrito, pero es difícil que militen con el mismo compromiso”, reconocieron del lado de Kicillof.

Cerca de Sergio Massa puntualizaron tres aspectos en los que Fuerza Patria deberá focalizarse en las seis semanas que restan hasta el inicio de la veda: “Los que no votaron peronismo ni a La Libertad Avanza, los que no fueron a votar en septiembre y van a ir en octubre y los que votaron la boleta del intendente descomprometidos de lo nacional”. Desde el Frente Renovador también le atribuyeron la centralidad a Kicillof para la próxima campaña: “Veremos la estrategia que plantea Axel. Cuando convoque, estaremos listos”.


Mirá también

Mirá también

La CGT saca pecho por el triunfo de Kicillof y se resetea en modo confrontativo contra Milei

La CGT saca pecho por el triunfo de Kicillof y se resetea en modo confrontativo contra Milei


Mirá también

Mirá también

Kicillof chicaneó a Javier Milei tras la derrota de LLA en las elecciones: «Dijo que iba a pintar la provincia de violeta, pero parece que faltó pintura»

Kicillof chicaneó a Javier Milei tras la derrota de LLA en las elecciones:

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Día del Maestro: el salario docente hoy rinde menos que en 2005, cuando se sancionó una ley para mejorarlo

Corría el año 2005 y -como casi siempre- el nivel de los salarios docentes era una preocupación. Tanto como...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img