Este domingo 24 de agosto, SpaceX publicó el aviso de la cancelación del lanzamiento del megacohete Starship, inicialmente programado para las 23:30 TU (20:30 en Argentina) del mismo día.
Se trata de uno de sus más importantes proyectos: es, nada más ni nada menos que la nave que «llevará a los humanos a Marte«, según dijo Elon Musk, el dueño de la compañía.
Sin embargo, los problemas a los que se hizo referencia fueron solucionados prontamente, al punto de que el intento de despegue se programó para este lunes.
Un problema técnico que demoró el despegue
El segundo intento de despegue de la inmensa nave -que ya tuvo nueve intentos de prueba- será luego de haber solucionado problemas técnicos con los «sistemas terrestres».
A pesar de la desilusión por el retraso, estos asuntos son frecuentes en las instancias finales, que pueden verse afectadas tanto por cuestiones climáticas como por sutiles fallas en los sistemas.

Las expectativas de este proyecto son muy altas, el cual llegó a una de las versiones finales del cohete, que cuenta con 120 metros de altura. Además, es el impulsor de otro megacohete, que próximamente se presentará en una variante aun más grande.
Un resultado exitoso este lunes acercaría aun más a la empresa especializada en exploración espacial a sus ambiciosos objetivos: con Starship y el propulsor Super Heavy, SpaceX prevé volar a la Luna, e incluso a Marte, además de reutilizarlos para abaratar costos en futuras misiones.
A qué hora será el lanzamiento de Starship
El lanzamiento tendrá lugar en las instalaciones de Starbase de la compañía en Texas, no antes de las 18:30 hora local (23:30 GMT), informó en su página web la empresa del multimillonario Elon Musk.
El ansiado despegue se dará luego del tiempo que los especialistas se dedicaron a resolver «problemas con los sistemas en tierra». Esta será la décima misión de prueba del cohete Starship y la cuarta de este tipo en 2025.
Los tres intentos anteriores realizados este año terminaron en la pérdida de la nave, dejando impactantes imágenes luego de que el cohete explotara en tierra. Afortunadamente no hubo heridos en aquellas situaciones.

Sobre la última prueba a finales de mayo, Space X confirmó que el accidente se debió a una anomalía de fuego estático de la nave 36. En otras palabras, la nave sufrió una explosión, una hora después de despegar de la base.
Para Elon Musk, también dueño de Tesla y de X, la falla catastrófica resulto ser «solo un rasguño», según escribió en su red social.
Respecto a los arreglos para esta nueva edición, la compañía informó en su página web que realizaron cambios operativos y en el hardware para «aumentar la fiabilidad».
Para ver el lanzamiento en vivo del vuelo se puede ingresar a la página oficial de Space X o a la cuenta de su red social X, exTwitter, además de la aplicación X TV. La transmisión comenzará 30 minutos antes del despegue.
La empresa también informó que ante un «calendario dinámico y susceptible a cambios», las pruebas de desarrollo pueden posponerse, como de hecho ocurrió estos días.
Solo resta ver cómo funcionarán las modificaciones realizadas. La compañía espera evitar nuevos fallos en este modelo de la nave.
Musk insistió varias veces que la versión final de Starship será la nave que lleve a los humanos a Marte.
Y, como si fuera poco, la NASA eligió este megacohete para llevar -por primera vez en más de medio siglo-, a astronautas estadounidenses a la Luna, como parte de la misión Artemis III, prevista para mediados de 2027.
Con información de agencias.