Es una de las sensaciones menos agradables. Sentirse mareado, inestable, aturdido y como si todo girara a tu alrededor o que te vas a caer en cualquier momento, incluso si estás recostado o sentado. Son los síntomas típicos de los trastornos de equilibrio.
“Muchos sistemas del cuerpo, incluidos los músculos, los huesos, las articulaciones, los ojos, los nervios, el corazón y los vasos sanguíneos, deben funcionar con normalidad para que puedas mantener el equilibrio”, explica la Clínica Mayo de Estados Unidos.
Si alguno de estos sistemas funciona de manera deficiente, aparecerán los síntomas del principio. Sin embargo, la mayoría de las veces, esta sensación tiene una sola causa, relacionada con el oído interno.
Es bastante difícil evitar los trastornos de equilibrio, pero algunos buenos hábitos y precauciones pueden ayudar.

La causa de los problemas de equilibrio normalmente se relaciona con un signo o síntoma específico, según destaca la Clínica Mayo. Una de las señales más comunes es el vértigo, la sensación de movimiento o vueltas.
Este prestigioso centro de salud informa que existen varios tipos de vértigo. “El postural paroxístico benigno ocurre cuando los cristales de calcio en el oído interno, que ayudan a controlar el equilibrio, se desplazan de su posición normal y se van a otra parte del oído interno”, explica. Esta es la causa más común de sentir que todo gira a tu alrededor.
En tanto la neuritis vestibular es un trastorno inflamatorio, probablemente causado por un virus, que puede afectar los nervios de la parte del oído interno que se ocupa del equilibrio. Los síntomas suelen ser graves y persistentes, como náuseas y dificultad para caminar. Suele suceder al vértigo postural paroxístico benigno.
El llamado mareo postural fóbico persistente se presenta con otros tipos de vértigo. Los síntomas pueden ser inestabilidad o sensación de movimiento en la cabeza y suelen empeorar al observar objetos en movimiento, al leer o al estar en entornos que plantean un desafío para la visión.

Otra causa del vértigo es una lesión en la cabeza, y los mareos por movimiento son comunes en embarcaciones, aviones, juegos de parques de diversiones, incluso en automóviles, además de quienes sufren de migraña.
Los terapeutas especializados en problemas de equilibrio diseñan un programa personalizado de reentrenamiento y ejercicios específicos. Para prevenir caídas, el terapeuta podría recomendar un soporte para el equilibrio, como un bastón, y maneras para reducir el riesgo de caídas en el hogar.
En el caso de sufrir vértigo posicional paroxístico benigno, es posible que un terapeuta realice un procedimiento (reposicionamiento canalicular) que despeja las partículas del oído interno y las deposita en otra zona del oído. En este procedimiento se cambia la posición de la cabeza. Si se sufre migraña, a menudo se sugieren cambios en la dieta que pueden aliviar los síntomas.
Si el vértigo es intenso y dura horas o días, es probable que el médico recete medicamentos para controlar los mareos y vómitos.
Estas son algunas medidas de prevención: evitar caminar descalzo en superficies calientes, porque esto puede afectar la sensibilidad en los pies y aumentar el riesgo de caídas; evitar cambios bruscos de posición y usar bastones o andadores, en el caso de que se necesite ayuda adicional para mantener el equilibrio.