Explorar la Patagonia argentina es adentrarse en un territorio donde la historia, la naturaleza y la aventura se combinan.
Desde pinturas rupestres en Lagunas Las Mellizas hasta caminatas sobre el Glaciar Perito Moreno, cada sendero ofrece paisajes únicos y experiencias inolvidables para quienes buscan conectarse con la región.
Ubicadas en Villa Traful, las Lagunas Las Mellizas combinan arqueología y naturaleza. Guiados por expertos, los visitantes recorren aleros con pinturas rupestres de entre 500 y 700 años, lagunas de aguas verdes y azules, y un mirador a 1.200 msnm con vistas 360° al lago Traful y los cerros Monje y Negro.
Glaciar Perito Moreno: una experiencia sobre el hielo
Según Adnsur en Parque Nacional Los Glaciares (Santa Cruz), caminar sobre el Perito Moreno es un plan para todos. Desde El Calafate, se puede elegir entre Minitrekking (3 h) o Big Ice (7 h), acompañados por guías, equipados con crampones y cascos, y culminando con un brindis con whisky y hielo glaciar.
La Buitrera: formaciones rocosas y la estepa en Bariloche
A 20 km al sur de Bariloche, La Buitrera ofrece paisajes de ceniza volcánica, coirones y neneos, con avistaje de cóndores andinos. Los visitantes disfrutan de senderos fáciles y de puestos locales con tortas fritas y pan casero, completando la experiencia de trekking con sabor regional.
Refugios y senderos en el sur profundo
En el Parque Nacional Perito Moreno (Gobernador Gregores), los refugios de montaña permiten recorrer 90 km de senderos con comodidad responsable: colchonetas, salamandras y abundante leña. Otras rutas recomendadas incluyen Glaciar Huemul, Laguna de los Tres, ascenso al Volcán Lanín y el Volcán Domuyo, ideales para caminantes experimentados y amantes de la naturaleza extrema.
La Patagonia no solo se recorre con los pies: se vive con todos los sentidos. Sus senderos conectan pasado humano, fuerzas naturales y paisajes que dejan una huella profunda en cada visitante.