El martes 25 de marzo, los estudiantes dijeron basta, luego de movilizarse al Ministerio de Educación y no ser atendidos y ante el cierre de cursos en el turno mañana, en asamblea decidieron la ocupación pacífia del ISFDA805. Hablamos con María, estudiante de la carrera de locución que fue parte de esta lucha.
La Izquierda Diario: El ajuste de Torres contra la educación pública se siente en todos los niveles educativos. ¿En qué consistía el ataque al 805?
María: Esta reforma, este recorte que se planeaba hacer, ya los directivos lo sabían desde diciembre. Lo que pasa, y es por eso también que la subsecretaria de educación, Adriana Di Sarli, les echa la culpa a ellos. Porque el cuerpo directivo no quería ser parte de este recorte y no iban a recortar nada. Ellos nos lo dijeron desde el año pasado que no iban a recortar nada. Entonces, el ajuste del gobierno iba por el turno matutino del Instituto, un recorte de todas las horas del turno mañana de las carreras de artes visuales y música de primero a cuarto año. Además de 200 horas de los FAV, los talleres de formación artística vocacional, que se dan desde niños, a jóvenes, adolescentes y adultos. Y hay de todas las categorías, hay de piano, guitarra, instrumentos, bajo, batería, hay también de teatro, hay de apreciación musical, hay un montón de talleres y son gratuitos.
La Izquierda Diario: Ante este ataque, ¿cómo surgió la propuesta de asamblea y la idea de tomar el terciario para enfrentar este ataque del gobierno?
María: La propuesta se definió en la asamblea extraordinaria del martes ya que estábamos en una situación de urgencia, lo que nos llevó a votar y tomar estas medidas para que por fin nos escuchen.
La Izquierda Diario: La toma del terciario fue un hecho que sorprendió al gobierno, quien primero mando policías para amedrentar la toma pero que finalmente tuvo que mandar a la subsecretaría de educación al terciario a negociar con ustedes ¿Qué respuestas dio el gobierno a sus reclamos?
María: Es así, mandaron policías desde el primer momento que estuvimos ahí, entraron al edificio e hicieron una revisión ocular, se quisieron llevar las actas sin que nosotros las firmemos, ni siquiera le saquemos fotos, pero no pudieron. Y ni hablar de la valla policial que se puso durante el día, que la verdad me parece muy mediocre, porque nosotros estábamos con instrumentos musicales y ellos estaban sin sus placas y con armas.
Ahora, la respuesta del gobierno, la respuesta de la ministra Di Sarli fue que todo el turno mañana, es decir, de segundo a cuarto año de ambas carreras de artes visuales y de música van a poder cursar. Un gran logro.
Lo que quedó pendiente es primer año del turno mañana, desde el ministerio quieren abrir la comisión a la tarde, pero la pregunta es ¿en dónde quieren que entremos? porque somos 5 o 6 carreras a la tarde y no hay lugar. Nosotros queremos que la comisión se abra a la mañana.
Y por supuesto, me olvidaba, que también están garantizados los talleres del FAB. Entonces, las respuestas del gobierno fueron los talleres del FAV garantizados y las carreras del turno mañana, el curso de las carreras de artes visuales y música en el turno matutino, solo queda resolver la comisión de primer año.
La Izquierda Diario: Luego de casi 24 horas de toma, decidieron levantar la toma. ¿Cómo lo decidieron? ¿Cuáles son las primeras conclusiones de esta lucha?
María: La decisión de levantar la ocupación pacífica del Instituto se citó a asamblea, se presentó toda esta información, se compartió y se votó. Hubo dos mociones, una de levantar la la ocupación pacífica, y mantenernos en alerta y esperar a este comunicado del primer año, e ir mañana a la marcha. Y la otra moción era quedarnos ocupando el edificio hasta que respondieran la situación de primer año. Lo que se decidió finalmente fue levantar la ocupación pacífica y mañana (por hoy) ir a la marcha de docentes y auxiliares (NdR: que hacen este 27 de marzo un nuevo paro a Torres por aumento salarial) y estar súper en alerta y estar reuniéndonos en estos próximos días para ver si se cumplen o no los acuerdos y lo de primer año en turno mañana.