El valle se alista para ser la sede del Movimiento de Orquestas Latinoamericanas de la Patagonia (MOLPA) en 2026, un evento que reunirá a importantes orquestas de la región. Mariana Medina, secretaria de Políticas para el Bienestar Integral de Trelew, compartió detalles sobre la gesta de esta actividad que busca potenciar la industria cultural y de eventos.
Durante una entrevista con medios locales, la funcionaria destacó, «estuvimos acompañando a la Orquesta Chazarreta en la ciudad de Esquel, y en una reunión de directores organizativos, se trabajó sobre la organización del MOLPA», cuya próxima edición se llevará a cabo en Trelew.
El MOLPA es un evento de gran relevancia cultural que reúne a orquestas de distintos puntos de Argentina y Chile. En su edición de 2025, que se celebrará del 25 al 27 de septiembre en Esquel, participarán diez orquestas de la región, con más de 350 músicos. Sin embargo, fue en esta ocasión en que se oficializó que el encuentro de orquestas se trasladará a Trelew en 2026, lo que representa un gran impulso para la ciudad en términos culturales.
Medina expresó su satisfacción por el anuncio y subrayó la importancia de este tipo de eventos para el desarrollo artístico de la región. «Estamos convencidos de que es un espacio de contención muy importante para la ciudad, en donde queda en evidencia que el arte y el aprendizaje no tienen límites», afirmó. Además, resaltó que este tipo de actividades permiten «afianzar las redes y reforzar las oportunidades y el desarrollo artístico», beneficiando tanto a artistas locales como a aquellos que participen del evento.

El MOLPA, al ser un evento binacional, promete ser una ocasión única para estrechar lazos entre las culturas de Argentina y Chile, al mismo tiempo que promueve la formación y el crecimiento de los músicos jóvenes de la región. La llegada de este evento a Trelew en 2026 sin duda marcará un hito en la agenda cultural de la ciudad, consolidándola como un referente en la Patagonia.