La empresa Trenes Argentinos comunicó que a partir del martes 8 de abril el servicio del tren a Bragado estará suspendido durante al menos un mes, debido a la ejecución de una inspección del estado operativo de más de 100 kilómetros de vías entre las localidades de Mercedes y Bragado.
Según explicaron desde la empresa ferroviaria, la medida se debe a la transferencia de ese tramo de vías, desde Trenes Argentinos Cargas a Trenes Argentinos Operaciones, en el marco del reordenamiento de la administración de los tendidos ferroviarios que la Secretaría de Transporte lleva adelante como parte de la Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional.
De esta manera, hasta el próximo 5 de mayo no habrá servicios entre la terminal de Once y Bragado. En ese lapso se realizará un relevamiento exhaustivo de los 150 kilómetros de tendido, donde 40 de ellos son de doble vía, con el fin de evaluar su estado y establecer las condiciones de circulación previstas para el servicio de pasajeros.
En detalle, los trabajos de relevamientos consistirán en una dresina de control (vehículo ferroviario que registra el estado de las vías y facilita la planificación de obras de mantenimiento) y se complementará con una inspección manual que determine las velocidades de circulación adecuadas para ofrecer un nuevo itinerario al pasajero que utilice en el futuro el tren a Bragado.
Cabe destacar que, el pasado 26 de marzo un servicio del Ferrocarril Sarmiento que realizaba su recorrido desde Bragado hasta la ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) sufrió un descarrilamiento en las cercanías de la antigua estación de Mercedes, sin que se registraran heridos.

Si bien Trenes Argentinos había habilitado la venta de pasajes del tren a Bragado para todo el mes de abril, finalmente comunicó que el servicio estará suspendido por casi un mes. La empresa informó que quienes habían comprado boletos para viajar podrán solicitar su “devolución al 100%”.
Aunque la noticia causó preocupación en los habitantes de la Cuarta sección electoral, puesto que a fines de 2024 la administración nacional canceló el servicio a Pehuajó, desde Trenes Argentinos indicaron que después de los trabajos de relevamiento de las vías se retomará el servicio a Bragado.
En detalle, el tren a Bragado tiene una frecuencia de tres servicios semanales y contó hasta marzo con una duración de viaje de poco más de seis horas. El valor de los pasajes es $12.000 en Primera y de $14.295 en el sector Pullman.
El Gobierno suspendió uno de los trenes a la Costa bonaerense
Como parte de las políticas de recorte, el Gobierno nacional definió que la suspensión a partir de abril del servicio de trenes que llegaba hasta la localidad balnearia de Pinamar, en la Costa Atlántica. Se trata del tramo de la línea Roca que conecta a la localidad balnearia con General Guido.
Según explicaron desde Trenes Argentinos en un comunicado, la decisión se debe a “cuestiones de seguridad”. De esta forma, solo se mantendrán los servicios costeros a Mar del Plata, el cual tiene una traza ferroviaria distinta.
Cabe destacar que, el tramo General Guido-Divisadero Pinamar consistía en un viaje de 92 kilómetros, en el cual los pasajeros del tren que va hacia Mar del Plata bajaban en la estación de General Guido para luego viajar a Pinamar en un nuevo servicio de trasbordo.