El acto se realizó en la sede de Vialidad en Zapala. El puente quedó inconcluso en la gestión anterior y es clave para mejorar la conectividad del Alto Neuquén.
Este miércoles se presentaron tres propuestas para culminar la construcción del puente metálico sobre el río Curí Leuvú, en Caepe Malal. La obra había quedado inconclusa durante la gestión anterior y fue reactivada por decisión del gobernador Rolando Figueroa, en articulación con las localidades del norte neuquino.
El acto se realizó en la sede de Vialidad provincial, en Zapala, con la presencia del intendente de Tricao Malal, Jorge Gutiérrez, y el presidente de la comisión de fomento de Villa Curí Leuvú, Pablo Castillo. Ambos destacaron el valor estratégico del puente para la conectividad de la región.
Una obra esperada en el Alto Neuquén
El puente, de 100 metros de longitud, requerirá una inversión oficial de $1.195 millones y tendrá un plazo de ejecución de cuatro meses. Entre los trabajos previstos figuran la finalización de la calzada, colocación de barandas, accesos de hormigón y terraplenes.
Las empresas que presentaron ofertas son:
-
Guillermo Fracchia SRL: $1.162.220.348,64
-
Salum Eduardo Antonio: $1.209.047.043,77
-
Fines SRL: $1.218.395.010,18
El titular de Vialidad, José Dutsch, explicó que esta obra «forma parte del plan integral para dotar de infraestructura vial a toda la provincia» y que se busca iniciar los trabajos «a la brevedad».
Voces locales: conectividad y desarrollo
Para el presidente comunal de Villa Curí Leuvú, Pablo Castillo, esta obra «representa conectividad no solo para nuestros vecinos sino para todo el Alto Neuquén». Su par de Tricao Malal, Jorge Gutiérrez, celebró la posibilidad de una nueva vía para carga pesada y de soñar con el futuro acceso pavimentado a la localidad.