18.1 C
Buenos Aires
sábado, abril 26, 2025

Tres hierbas que ayudan a reducir el hígado graso y cómo sumarlas a tu alimentación diaria

Más Noticias

El cardo mariano, el romero y el desmodium son aliados naturales para proteger el hígado y reducir la grasa acumulada. Te contamos cómo pueden formar parte de tu dieta.

Cardo Mariano
Cardo Mariano

Foto: Freepik

El Tiempo/GDA
La esteatosis hepática, más conocida como hígado graso, ocurre cuando se acumula grasa en el tejido hepático. Este trastorno suele estar asociado a condiciones como la obesidad, la diabetes tipo 2 o el colesterol elevado. Si bien requiere seguimiento médico y cambios en el estilo de vida, algunas hierbas medicinales pueden colaborar en su tratamiento.

Entre las más recomendadas se encuentran el cardo mariano, el romero y el desmodium, tres opciones naturales que podrían contribuir a mejorar la salud del hígado.

Cardo Mariano (Silybum marianum)

Es una planta medicinal utilizada desde la antigüedad y que ganó protagonismo en el tratamiento del hígado graso gracias a sus propiedades hepatoprotectoras. Su principio activo, la silimarina, actúa como antioxidante y antiinflamatorio, ayudando a proteger y regenerar las células del hígado.

Diversos estudios, como el publicado en Phytotherapy Research, respaldan su eficacia para reducir los niveles de enzimas hepáticas en pacientes con hígado graso no alcohólico. Aunque no reemplaza el tratamiento médico -es un fundamental consultar con un profesional al respecto- se considera un complemento útil dentro de un enfoque integral que incluya alimentación balanceada, actividad física y control metabólico.

Romero

Aunque es más conocido como condimento culinario, el romero también es estudiado por sus propiedades medicinales, en particular su potencial efecto protector sobre el hígado. Diversas investigaciones preliminares demostraron que esta planta posee compuestos antioxidantes y antiinflamatorios que podrían ayudar a reducir la acumulación de grasa hepática.

Romero
Romero.

Foto: Pixabay.

Un estudio publicado en el Journal of Medicinal Food señala que extractos de romero mejoraron el perfil lipídico y redujeron el daño hepático en animales de laboratorio. Si bien los resultados en humanos aún son limitados, su uso moderado como infusión o complemento dietético es considerado seguro y podría apoyar el tratamiento del hígado graso dentro de un enfoque integral.

Desmodium

El Desmodium adscendens, una planta originaria de África y América del Sur, captó la atención de la medicina natural por su notable acción hepatoprotectora. Diversos estudios preliminares señalan que sus extractos pueden reducir los niveles de transaminasas hepáticas y proteger al hígado frente al daño causado por medicamentos, alcohol o infecciones virales.

Aunque su uso en casos de hígado graso aún está en evaluación clínica, especialistas en fitoterapia lo consideran un coadyuvante valioso dentro de un plan integral de tratamiento. Su popularidad creció en Europa, donde se emplea en forma de cápsulas o extractos bajo control médico.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La ciencia trae dos buenas noticias para el tratamiento del Parkinson con células madre: seguridad y eficacia

Una de las grandes promesas de las células madre son una serie de terapias -todavía no disponibles- contra enfermedades...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img