Los Manzanos en el Parque Nacional Nahuel Huapi, el de Valle Magdalena en el Lanín y el de El Bolsón a pasos del Parque Nacional Hornopirén
El fuego en El Manso está a poca distancia de Paso León y Cochamó.
La posibilidad de que los incendios forestales presentes en la frontera Argentina alcancen territorio chileno ha generado una enorme preocupación y desde hace algunos días, las autoridades trabajan ante una posible evacuación. Tres son los sectores de alerta, el incendio Los Manzanos en el Parque Nacional Nahuel Huapi, el de Valle Magdalena en el Lanín y el de El Bolsón a pasos del Parque Nacional Hornopirén.
El gran incendio que ha arrasado con cerca de 10.000 hectáreas en el sector El Manzano, Provincia de Río Negro, en el Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina, se encuentra a solo 700 metros de cruzar a Cochamó en la Región de Los Lagos, Chile, por el paso fronterizo El León.
El Director Regional de CONAF, Miguel Leiva, asegura que existe la posibilidad de que el fuego pueda traspasar la frontera de Chile en un periodo de 24 a 72 horas. Asimismo, indicó que se cuentan con los recursos necesarios para combatir el siniestro en caso de ser necesario.
Además, otros incendios en el país transandino generan gran preocupación por sus cercanías con la frontera de Chile. El Incendio en Valle Magdalena, Provincia de Neuquén, podría acceder por la parte oriente del Parque Nacional Villarrica, por el sector de Curarrehue. Mientras que, el incendio Confluencia de El Bolsón, Río Negro en Argentina, se encuentra cerca de un paso fronterizo secundario en la Región de los Lagos, en el sector de Llanada Grande, a pasos del Parque Nacional Hornopirén, está en una situación compleja.
En los últimos días, el fuego ha consumido más de 30.000 (ha) en el centro-sur de Argentina, obligando a la evacuación de cientos de personas. Las condiciones meteorológicas han agravado la situación, con fuertes vientos de hasta 45 km/h, altas temperaturas y baja humedad, según expertos de la Universidad de Chile.
Autoridades convocaron una mesa técnica junto a Senapred y Conaf para evaluar la situación y coordinar medidas preventivas.
Equipos de emergencia están en alerta y preparados para actuar en caso de que el fuego ingrese a Chile. Se recomienda a la comunidad mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades.