12.1 C
Buenos Aires
lunes, abril 21, 2025

Tres tres feriados largos confirmados para 2025, pero cinco más podrían aprobarse 

Más Noticias

Este año aún no se aprueban los días no laborables del año, pero ya se pueden comprobar que se darán tres feriados largos. Pero cuatro más, e inclusive tres de cinco días, se aprobarán.

Feriados y días no laborables para 2025. El nuevo año ha iniciado y ya los peruanos se encuentran buscando todo sobre los días libres que habrán durante el año. Si bien hay 16 feriados confirmados (aunque ninguno en enero), aún no se definen los días no laborables que se aprobarán para los próximos meses.

Sin embargo, ya algunos de los feriados aprobados forman lo que se conoce como feriado largo, o fin de semana largo. Esto se configuran cuando un feriado cae cerca a un día del fin de semana, como viernes o lunes.

Así, ya hay tres de este conjunto de días que se han formado en base a los feriados, pero, a pesar de que aún no se aprueben los días no laborables del año, dada un proyecto de ley que considera la predictibilidad de cómo se definen estos días, podrían instaurarse aun cinco feriados largos más.

Calendario oficial de los feriados en 2025 en Perú

Los cuatro fines de semana largo (hasta ahora)

Hay 16 feriados en el calendario peruano este año, y Perú es de los países de Latinoamérica entre los que mayor cantidad de estos días libres tiene. A pesar de esto, los trabajadores tendrán que esperar hasta abril aún para disfrutar de uno de estos descansos.

Sin embargo, el primero de estos ya se configura como un fin de semana largo, lo que permitirá a los peruanos poder usar esos días para viajar o tomar un descanso más extenso. Estos son los tres feriados largos que se formarían con los feriados ya aprobados.

  • El jueves 17 de abril, Jueves Santo, y el viernes 18 de abril, Viernes Santo, forman un feriado largo junto al sábado 19 y domingo 20 del mismo mes
  • El lunes 28 y martes 29 de julio (Fiestas Patrias) forman otro fin de semana largo, con los días anteriores de sábado26 y domingo 27.
  • El lunes 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) y el martes 9 de diciembre (Batalla de Ayacucho), junto a los días sábado 6 y domingo 7 de diciembre forman el tercer feriado largo del año.

El primer feriado largo llega en abril. - Crédiot Infobae

A pesar de que estas son las tres fechas confirmadas, que se forman juntado feriados con fines de semana, hay cinco más que podrían aprobarse, en base a la predictibilidad que explica (y que propone hacer oficial) el proyecto de ley de días puentes festivos que está pendiente en el Congreso.

Ley de días puente festivo

El pasado martes 19 de noviembre de 2024, la Comisión de Trabajo del Congreso aprobó el dictamen de la Ley de días puente festivo, iniciativa promovida por la congresita de Avanza País, Adriana Tudela. Como se recuerda, esta propuesta busca que los días entre feriados y fines de semana sean declarado como ‘días puente festivo’ y crea este concepto como una nueva fecha libre en Perú (lo que sería prácticamente los días no laborables).

“La Ley establece los puentes festivos a fin de la reactivación económica nacional y el turismo interno”, señala la norma, que plantea una forma predictible para definir estas nuevas fechas libres.Los días no laborables aún no se aprueban en Perú. - Crédito Andina

Estas fechas serían predictibles, en base a un forma similar a cómo el Gobierno decidió aprobar los días no laborables para el 2024, de la siguiente manera:

  • Los días lunes del año, cuando el día martes posterior sea feriado serán días puente festivo (considerado como no laborable)
  • Los días viernes del año, cuando el día jueves previo sea feriado serán días puente festivo (considerado como no laborable)
  • Los días lunes y martes del año cuando el día miércoles posterior sea feriado también serán días puente festivo

Es decir, en base a esto, si se aprueba la ley (y según lo que esta señala, el Gobierno aprobaría los días no laborables para este año de esa manera), estos serían los otros fin de semana largos que se formarían:

  • Jueves 1 de mayo, Día del Trabajo: dado que este día es feriado, se declararía el viernes 2 de mayo como día no laborable y esto configuraría un fin de semana largo, de cuatro días, hasta el domingo 4
  • Miércoles 23 de julio, Día de la Fuerza Aérea del Perú: se declararía días no laborables el lunes 21 y martes 22 de este mes, y junto al sábado 19 y domingo 20 de julio se formaría un feriado largo de cinco días
  • Miércoles 6 de agosto, Batalla de Junín: se declararía el lunes 4 y martes 5 de agosto como días no laborables y formarían otro fin de semana largo de cinco días
  • Miércoles 8 de octubre, Combate de Angamos: se declararía el lunes 6 y martes 7 de octubre como días no laborables y formarían otro fin de semana largo de cinco días
  • Jueves 25 de diciembre, Navidad: se declararía día no laborable el viernes 26 de diciembre, y se formaría un fin de semana largo de cuatro días.

 Días no laborables 2025. Una ley pendiente de debatirse en el Congreso haría predictible cómo se aprueban los días no laborables 

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El argentino que dejó todo para vivir como un nómade y hace cuatro años viaja por el mundo en moto

Sebastián Villanueva (32) siempre quiso saber cómo se sentiría llevar una vida nómade pero su buen pasar laboral lo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img