12 C
Buenos Aires
martes, abril 29, 2025

Tribunal falló definitivamente sobre el juicio de Ana Inés Martínez y Canal 10: ¿qué resolvió la Justicia?

Más Noticias

anainesMM2.jpg
Ana Inés Martínez.

Foto: Instagram Ana Inés Martínez.

Redacción El País.
El Tribunal de Apelaciones en lo laboral de 2do turno se expidió sobre el diferendo entre la periodista Ana Inés Martínez y Canal 10. Los ministros entendieron por unanimidad que no hubo «acoso laboral» ni «despido abusivo» en la salida de la comunicadora a finales de 2023 y mantuvieron la indemnización de 15.724 dólares por daño moral derivado de acoso sexual tras el envío de mensajes con propuestas sexuales de parte de un jerarca en febrero de 2023.

Patrocinada por su defensor Juan Ceretta, Martínez reclamaba unos 400.000 dólares por los tres conceptos: acoso laboral, despido abusivo y acoso sexual.

Los ministros Verónica Scavone Bernadet, José Pedro Rodríguez y Silvana Gianero Demarco descartaron por unanimidad la apelación de Martínez y su defensa y mantuvieron la primera sentencia a cargo del juez de trabajo, Luis Fourment, cuyo fallo calificaron como «excelente».

Al tratarse de un caso con una doble sentencia confirmatoria, no hay lugar al recurso de la casación la Suprema Corte de Justicia, por lo que el diferendo quedó judicialmente resuelto.

Ana Ines Martinez.jpg
Ana Inés Martínez en «Punto Penal».

Foto: Instagram @puntopenaloficialuy

¿Qué denunció Ana Inés Martínez y cuál fue la defensa de Canal 10?

De acuerdo a los magistrados, Martínez no aportó pruebas suficientes de una serie de sucesos en cadena en los que basaba su demanda: relató que tras el envío de mensajes de contenido sexual una noche de febrero de 2023 de parte de un alto jerarca (y su negativa a la propuesta) habría comenzado un hostigamiento laboral y discriminatorio de parte de Nelson Fernández, uno de los principales responsables de Subrayado. Todo ello habría derivado en su despido en diciembre de 2023.

Canal 10, por su parte, argumentó que el despido se enmarcó en una reestructura presupuestal de la empresa y se decidió por razones laborales. Añadió que desconocía el envío de mensajes de contenido sexual de parte del jerarca acusado (desvinculado de Saeta desde enero de 2024) y que los chats en cuestión fueron enviados fuera del horario y el ámbito laboral. En su momento, Martínez no denunció la situación ante el canal ni a ninguna otra repartición pública.

De todos modos, en el fallo del juez Fourment, ahora confirmado por el Tribunal, se condena a la indemnización por «responsabilidad objetiva», dada la jerarquía del funcionario en cuestión. Martínez aportó capturas de estos chats, un recurso cuestionado por razones formales por la defensa de Canal 10.

«Dice que, a raíz de su negativa a acceder a los favores sexuales reclamados, comenzó la situación de acoso laboral por parte del coordinador del noticiero Sr. Nelson Fernández, que culminó con su despido«, recrean la argumentación de la denunciante los ministros en la sentencia a la que accedió TV Show.

Canal 10, en tanto, señala «que la desvinculación de la parte actora (Martínez) se produjo por estrictas razones de servicio, que se relacionaron con la situación económica financiera de la empresa y con cuestiones estrictamente laborales».

Sobre el despido abusivo, los ministros concluyeron «que no hay prueba de su conexión con el acoso sexual, y por el contrario si hay prueba que el despido se da en el medio de una reestructura del canal». A finales de 2023, fueron desvinculados unos 30 funcionarios de Saeta.

Durante el juicio, fueron testigos por parte de Ana Inés Martínez, el excoordinador de Subrayado Eduardo Preve, la ahora directora de cambio climático, María Fernanda Souza y el periodista Daniel De León, que integró el programa Punto Penal, además de una amiga de la comunicadora, que dio testimonio de un sufrimiento psicológico de la comunicadora por lo que relataba del ámbito laboral en Subrayado.

Roberto Moar, Alfredo Dante, el propio Nelson Fernández fueron algunos testigos de parte de Canal 10.

canal10.jpg

Fachada de Canal 10.

La sentencia del tribunal de apelaciones sobre el juicio de Ana Inés Martínez a Canal 10

Luego del análisis de los testimonios y la prueba del proceso, los ministros declararon: «No nos permite concluir en la existencia de acoso laboral hacia la actora en el año 2023«.

Nelson Fernández se pronunció en redes sociales luego de la sentencia del Tribunal. Sin nombrar a Martínez ni el caso en particular, expresó: «Justicia y Decencia Hubo que soportar una campaña difamatoria con inventos de baja estofa Hay que tener paciencia Y con la conciencia tranquila, esperar, y ahora celebrar “Por unanimidad (…) decisión confirmatoria de la excelente sentencia» Fin de la farsa. Gracias».

Justicia y Decencia
Hubo que soportar una campaña difamatoria con inventos de baja estofa
Hay que tener paciencia
Y con la conciencia tranquila, esperar, y ahora celebrar
“Por unanimidad (…) decisión confirmatoria de la excelente sentencia»
Fin de la farsa
Gracias pic.twitter.com/wg9BVNtqL5

— Nelson Fernández Salvidio (@fernandeznelson) April 28, 2025

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La historia de la escuela argentina en Armenia, fundada en tiempos de Menem y que ahora lleva la foto de Milei

Aram tiene 10 años y se divierte lanzando, con claridad, un "Hola, ¿cómo estás? ¿Cómo te llamas?" Minutos después...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img