Jerónimo Fernández Bobbio, jugador del Club de Rugby Ateneo Inmaculada (CRAI) de la Liga de Santa Fe, falleció luego de complicaciones en una intervención quirúrgica en su hombro.

Foto: Club de Rugby Ateneo Inmaculada
Redacción El País
El rugby y el deporte argentino están de luto luego del fallecimiento de Jerónimo Fernández Bobbio, jugador de 18 años del Club de Rugby Ateneo Inmaculada de Santa Fe, luego de complicaciones mientras era intervenido quirúrgicamente en su hombro.
“Con muchísimo dolor despedimos a nuestro amigo Jero Fernández Bobbio, jugador de la M19 del club. Nos cuesta encontrar las palabras, pero sí sabemos una cosa: te vamos a extrañar muchísimo. Siempre vas a estar con nosotros, en la cancha y en el corazón. Acompañamos con todo nuestro cariño a su familia y a todos los que hoy sienten este dolor inmenso. Y les mandamos fuerza para atravesar este triste momento. Descansá en paz”, informó el club en sus redes sociales, pero sin dar detalles de lo ocurrido.
Según informaron los medios UNO, Rosario 3 y La Capital, el deportista había sufrido una lesión en la clavícula y en el hombro durante un partido en Rafaela el fin de semana y fue trasladado a una clínica privada en Rosario para ser operado.
Una lesión en el hombro y la clavícula normalmente no presenta demasiados problemas, incluso puede ser solucionada con métodos no invasivos, pero el caso de Fernández Bobbio requería de una operación.
Según informó el diario La Capital, al juvenil se le realizaron todos los procedimientos previos a la intervención como estudios por imágenes, laboratorio y exámenes cardiológicos, pero el cuadro era delicado y hubo complicaciones en el procedimiento quirúrgico.
Luego de la operación que se programó para este lunes, Jerónimo quedó internado en terapia intensiva con pronóstico reservado mientras sus familiares y amigos organizaban una donación de sangre; hasta que este martes se conoció el peor desenlace y el rugby y el deporte argentino lamentan la pérdida de otro joven deportista.
El caso de Camilo Nuin: tenía 18 años, jugaba en San Telmo y falleció mientras era intervenido
El 25 de junio de este año el fútbol argentino recibió con tristeza la noticia de la muerte del juvenil de San Telmo mientras era operado de una lesión de ligamentos cruzados y meniscos en una de sus rodillas.

Foto: Camilo Nuin (Instagram)
«El cirujano había logrado avanzar hasta la mitad de la cirugía, pero en un momento, de acuerdo a lo que el propio cirujano le contó a la familia, desde el resto del equipo quirúrgico le dijeron que el chico había entrado en paro», informó el canal Todo Noticias.
«Salió un médico a decirle a la familia que la cirugía se había complicado y a los pocos minutos otro médico salió para decirles que Camilo había muerto. Lo que la familia está planteando es que ningún chico sano, de 18 años, deportista, muere en un quirófano si no hay un error y apuntan al anestesista», reportó TN desde la Clinica Espora en Adrogué donde se llevó a cabo el procedimiento quirúrgico.
¿Encontraste un error?
Reportar