12.8 C
Buenos Aires
martes, julio 15, 2025

Tristeza por la muerte de un joven boxeador patagónico tras un vuelco: «Era un pibe de bien, de barrio»

Más Noticias

El boxeo patagónico está de luto tras la muerte de Alan “Pili” Velázquez, un joven boxeador de Puerto San Julián, que falleció el pasado viernes en un trágico vuelco en la Ruta Nacional 3. “Era un pibe de bien, de barrio, con sueños como cualquier chico del sur”, lo recordó su padrino, Candy Uribe.

Imagen de Dolor por la pareja de Cipolletti que murió en un choque sobre Ruta 250: «Que Dios les de consuelo»

Velázquez tenía 29 años y hacía apenas dos meses había sido papá. Junto a su pareja, Florencia, celebraron el nacimiento de Ander el pasado 8 de mayo.

Su padrino, quien lo acompañó desde sus primeros pasos en el boxeo, destacó en una entrevista con La Opinión Austral que tenía «un físico privilegiado que lo llevó a pelear en Europa».

Muerte de un boxeador de Santa Cruz en Buenos Aires: qué se sabe del vuelco


El accidente ocurrió cerca de las 17:30, a 10 kilómetros de San Julián, cuando el deportista viajaba en su Volkswagen Gol Trend. Se dirigía a Buenos Aires para comprar insumos para su negocio.

Velázquez viajaba como único ocupante en el Volkswagen Gol Trend. Foto: gentileza.

Según las primeras pericias, el auto habría sufrido un desperfecto mecánico y volcó. Cuando llegaron los bomberos y el personal médico, Velázquez ya no tenía signos vitales.

Una vida marcada por el esfuerzo y el boxeo: triste adiós en Santa Cruz


Alan nació en Coronel Pringles, pero vivió toda su vida en San Julián. Su madre es una vecina conocida de la localidad patagónica y su padre adoptivo fue campeón sudamericano.

Desde adolescente mostró un talento natural para el boxeo. A los 17 años, su padrino lo llevó a entrenar con Mario Arano en Junín y su carrera comenzó a despegar.

Velázquez llegó a competir en Europa, en países como Suiza, Francia, España, Ucrania y Gran Bretaña.

Debutó como profesional en La Pampa, bajo la guía de Wilfredo Vilchez. Con trabajo y sacrificio, logró llevar su nombre al exterior.

Del sur a Europa: la historia del boxeador fallecido tras vuelco en Buenos Aires


A pesar de los altibajos, Alan nunca dejó de soñar y entregarse al deporte. Peleó con el “Chino” Maidana como promotor y se subió al ring en Suiza, Francia, España, Ucrania y Gran Bretaña.

Su récord fue de 4 victorias, 21 derrotas y 1 empate. En tanto, su última pelea fue en diciembre de 2024 en Liverpool.

En Comodoro Rivadavia, enfrentó a José Vargas en un duelo inolvidable. Mientras trabajaba en la mina, se entrenaba para seguir compitiendo.

Sus allegados lo recordaron por su humildad y compromiso. “Los guerreros nunca mueren. Nacen para ser admirados en cualquier plano”, escribió uno de ellos en redes sociales. El último adiós será en San Julián. La comunidad toda mostró su acompañamiento a la familia.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La UBA les tomó examen a los intendentes del conurbano: cuáles son los mejores municipios para vivir

Quizás no tengan mucho que ver, ni geográfica ni culturalmente, pero Vicente López, Tres de Febrero, San Isidro, San...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img