12.1 C
Buenos Aires
viernes, julio 11, 2025

Trump amenaza con aranceles a Brasil y agita el mercado global de la carne: ¿oportunidad o riesgo para Uruguay?

Más Noticias

La reciente amenaza de Donald Trump de aplicar un arancel del 50% a las importaciones de carne brasileña a partir del 1° de agosto generó un sacudón en el tablero internacional del mercado cárnico. Aunque aún hay tiempo para negociaciones bilaterales, el anuncio encendió alarmas entre los países exportadores, entre ellos Uruguay. Para analizar el impacto de esta medida, el analista argentino Víctor Tonelli aportó su visión en Valor Agregado de Radio Carve.

“Me cuesta interpretarlo”, dijo Tonelli sobre el anuncio de Trump. “Estamos hablando del principal exportador de carne del mundo y de un momento donde Estados Unidos necesita importar carne. Brasil tiene asociaciones con frigoríficos de primer nivel en EE.UU. Me cuesta pensar que se concrete, pero si se concreta, no es una buena noticia”, subrayó.

Según el consultor, lejos de representar una oportunidad clara para los competidores directos, como Uruguay, el impacto podría sentirse en otros mercados. “La carne que no entre a EE.UU. se redireccionará a destinos como Asia, donde competimos directamente, y Brasil puede ser mucho más agresivo en precios”, advirtió.

El caso argentino y el factor político

Otro eje de análisis fue el acercamiento del presidente argentino Javier Milei al expresidente estadounidense. En este sentido, Tonelli reconoció que existen rumores de que Argentina podría obtener mayores volúmenes de exportación sin arancel o con arancel mínimo. “Hay una cercanía conceptual e ideológica, pero por ahora son solo versiones. No apostaría ninguna ficha todavía”, señaló.

En paralelo, también circula la versión de que durante la Exposición Rural de Palermo podría anunciarse la eliminación de las retenciones para la carne vacuna argentina. “Sería una señal estimulante, pero no un cambio radical”, aclaró. De concretarse, el impacto sería moderado, considerando que gran parte del volumen exportado corresponde a vacas, que ya están exentas.

Uruguay y el precio récord de su carne

En cuanto al panorama uruguayo, Tonelli destacó el excelente desempeño de la carne en el primer semestre del año, con un promedio de 4.845 dólares por tonelada y un salto a 5.585 dólares en la última semana, según datos de INAC. “Uruguay está teniendo una performance espectacular, incluso fuera de cuota, y con un novillo por encima de los 5 dólares. Los números hablan por sí solos”, apuntó.

A pesar de la volatilidad global, el analista se mostró optimista. “Estamos en un escenario extraordinario. La demanda mundial crece más rápido que la oferta, y eso empuja los precios. Además, hay una revalorización estructural de la carne frente a la proteína vegetal. El mercado que viene será mejor que el que pasó”, afirmó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Marcha en Neuquén por la mujer que se internó para ligarse las trompas y debieron amputarle una pierna y hacerle un trasplante de corazón

Familiares, amigos y vecinos de Alison Jofré Calfunao marcharon este jueves en Neuquén para pedir justicia por la mujer...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img