El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recibió este martes en la Casa Blanca al mandatario argentino, Javier Milei, en una jornada marcada por gestos de respaldo político y económico hacia la administración libertaria. En declaraciones públicas, Trump advirtió que “si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con Argentina”.
Embed – EN VIVO: Trump recibe al presidente argentino Javier Milei
La elección está cerca y la victoria es muy importante. Estamos aquí para apoyarte, será mejor después de este acuerdo. Trump. La elección está cerca y la victoria es muy importante. Estamos aquí para apoyarte, será mejor después de este acuerdo. Trump.
Trump enfatizó que “el éxito de Argentina será muy importante para todos” y vinculó el apoyo de su país a la continuidad del actual modelo de gobierno.
Si un socialista o un comunista gana, uno se siente diferente respecto a hacer una inversión. Si Milei pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina. Si un socialista o un comunista gana, uno se siente diferente respecto a hacer una inversión. Si Milei pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina.
Milei agradeció el respaldo de Trump y destacó la alianza con Estados Unidos
Por su parte, el presidente Javier Milei agradeció el respaldo y destacó el rol de Trump en la escena internacional. “Gracias al gran liderazgo suyo, presidente Trump, ha logrado alcanzar la paz en Medio Oriente y el retorno de los 20 rehenes vivos”, señaló.
Milei también elogió la tarea del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, por su apoyo financiero a la Argentina: “Quiero agradecer el enorme trabajo del secretario Bessent por ayudar a resolver el problema de liquidez y los ataques de nuestros opositores. Eso nos permite seguir un camino con mayor tranquilidad”.
Durante su intervención, el mandatario argentino volvió a plantear la necesidad de fortalecer el vínculo bilateral con Washington: “Gracias por entender la amenaza del socialismo del siglo XXI y por lo que están haciendo por el mundo libre”, expresó.
Acuerdo financiero y definición geopolítica
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, explicó los alcances del acuerdo económico entre ambos países. “No vamos a ignorar a nuestros aliados, y es mejor formar puentes económicos con ellos. Es una gran oportunidad para los argentinos”, indicó.
Según fuentes oficiales, el entendimiento incluye cooperación técnica y líneas de financiamiento para sostener la liquidez argentina y respaldar el proceso de reformas estructurales impulsado por el gobierno libertario.
Una agenda con eje político y simbólico
Javier Milei arribó a Washington a la 1:00 hora local, acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Formaron parte de la comitiva oficial el ministro de Economía, Luis Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; el canciller Gerardo Werthein y el embajador argentino en EE.UU., Alec Oxenford.
El mandatario se hospedó en Blair House, la residencia oficial de huéspedes de la Casa Blanca, un edificio histórico utilizado para visitas de alto nivel. Desde allí, partió hacia la sede del gobierno estadounidense en una camioneta oficial que portaba las banderas de ambos países, en un marco de protocolo y seguridad reforzada.
Un cierre con homenaje y diplomacia
Luego del encuentro con Trump, Milei participó a las 16 hora local en la ceremonia en la Sala Este de la Casa Blanca, donde el presidente estadounidense otorgó de manera póstuma la Medalla de la Libertad al activista conservador Charlie Kirk, asesinado el 10 de septiembre en Utah.
La jornada concluyó con una foto oficial entre ambas delegaciones, donde se reafirmó la voluntad de “profundizar la alianza estratégica” entre Argentina y Estados Unidos. Desde el entorno presidencial argentino calificaron el encuentro como “una señal de confianza internacional en las reformas económicas y la estabilidad institucional del país”.